Haz click aquí para copiar la URL
España España · L'Olleria ( Valencia )
Voto de Grijander:
7
Romance. Drama Verano de 1963. Dos vaqueros, Ennis Del Mar y Jack Twist, se conocen mientras hacen cola para ser contratados por el ranchero Joe Aguirre. Los dos aspiran a conseguir un trabajo estable, casarse y formar una familia. Cuando Aguirre les envía a cuidar ganado a la majestuosa montaña Brokeback, entre ambos surge un sentimiento de camaradería que deriva hacia una relación íntima. Al concluir el verano, tienen que abandonar Brokeback y ... [+]
1 de mayo de 2012
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Brokeback Mountain estuvo nominada a mejor película en 2005, un año en el que las candidatas huían de cualquier convencionalismo y abordaban temas tan complicados como los asesinatos de tres atletas israelíes en 1972 (Munich) o las complicaciones de cualquier vida normal (Crash), además de dos historias reales como Truman Capote o Buenas noches, y buena suerte.

Ang Lee dirige esta adaptación de la novela de E. Annie Proulx que aborda un tema tan complicado como la homosexualidad y su impacto en determinados sectores. Lo único que le falta a Lee para construír una soberana obra maestra es disponer de un par de horas más de metraje. Aunque cuatro horas sean muchas, no serían demasiadas cuando hay tanto que contar y tienen que definirse tan bien algunos conceptos que la mayoría comprendemos por encima pero no llegan a hacernos reflexionar de verdad. Es, como digo, lo único que falta en Brokeback Mountain, pero es un vacío enorme. La falta de tiempo obliga a Lee a condensar mucho en muy poco tiempo y, aunque se esmera en dejar claras las lineas maestras de los personajes secundario, éstos quedan un tanto vacíos ante el poderío de una historia que pasa sobre ellos apartándolos a un plano muy discreto. Por otro lado, la definición de los dos protagonistas es magnífica y ahí reside gran parte del éxito de la película, que está endulzada con una banda sonora soberbia que acopla a la perfección en todo momento con los deslumbrantes exteriores que tan bien retrata la fotografía del mejicano Rodrigo Prieto.

Heath Ledger, el actor tristemente fallecido que parecía destinado a dar una época gloriosa al cine a costa de su trabajo, está a un nivel sobrehumano. El realismo en sus gestos es tal que incluso a los más cerrados de mente les será fácil entender su relación con Jake Gyllenhaal, que se pone al nivel de su compañero de reparto para mostrarnos una pareja más auténtica que las que estamos acostumbrados a ver en dramas románticos que normalmente se centran tanto en la historia que dejan de lado a los personajes. Anne Hathaway rinde a un nivel fabuloso, como de costumbre, aunque no llega a la altura de Michelle Williams, que se ve beneficiada por un personaje mucho más completo.

Resumiendo, que es gerundio: Brokeback Mountain es una muy buena película en casi todos los sentidos, aunque el hecho de condensar mucho en tan poco tiempo la hace volverse un tanto repetitiva en su intento de transmitir el mensaje al espectador. Altamente recomendable para aquellos de cerebro cuadrado.
Grijander
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow