Haz click aquí para copiar la URL
España España · L'Olleria ( Valencia )
Voto de Grijander:
4
Comedia. Terror. Fantástico En 1752, los Collins y su hijo Barnabas zarpan de Liverpool con destino a América para librarse de la misteriosa maldición que pesa sobre su familia. Con el paso de los años, Barnabas (Johnny Depp), un playboy impenitente, se convierte en un hombre rico y poderoso que comete el error de romperle el corazón a Angelique Bouchard (Eva Green). Ella, que es una bruja, lo condena a un destino peor que la muerte: lo convierte en vampiro y lo ... [+]
2 de diciembre de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Sombras tenebrosas adapta una serie televisiva de los años 60 respetando la época en la que se desarrolla. Como película, digamos que nunca acaba de quedar demasiado claro qué es lo que se propone.

Tim Burton se está ganando a pulso que su esperada Pinocho se espere cada vez con menos ansia. El peculiar director lleva un tiempo nadando lejos de su mejor nivel, con la excepción de Sweeney Todd, metida entre la divertida pero irrelevante Charlie y la fábrica de chocolate y la entretenida pero insulsa Alicia en el país de las maravillas. En Sombras tenebrosas, Burton mezcla algunos ingredientes de los que vimos en otras de sus películas como Eduardo manostijeras o Sleepy Hollow, aunque lo hace de manera que el resultado tiene un sabor un tanto soso. Da la impresión de que aquel Tim Burton lleno de ideas narrativas y visuales ha caído en la autocomplacencia y que se conforma con satisfacer simplemente el apartado visual, algo que no es moco de pavo cuando tenemos en cuenta su soberbia capacidad para la ambientación de las películas. No obstante, el hecho de dejar que la historia sea un mero instrumento para el despliegue de medios no deja de ser un tanto insultante. En Sombras tenebrosas, el director del pelo raro se olvida por completo de ofrecernos una historia (escrita por Seth Grahame-Smith) a la que agarrarnos o, al menos, algún personaje con el que simpatizar. Aunque tiene un par de momentos divertidos, no llega a ser graciosa; aunque tiene algún momento inquietante, no llega a asustar y, aunque tiene un montón de referencias a la época hippie, en la película eso tiene la misma relevancia que una mierda sentada en una mecedora. Visualmente es la leche, sí, pero cuando uno deja de asombrarse con el colorido tan particular y tan personal del director y empieza a fijarse en lo que se está contando, se da cuenta de que no hay absolutamente nada. Nada de interés, al menos.

Johnny Depp, en su enésima colaboración con Tim Burton, protagoniza la película encarnando a uno de esos personajes llenos de maquillaje que tan bien explota el pintoresco actor y lo hace con un resultado notable. Michelle Pfeiffer, representando el claro ejemplo de lo que es un personaje que debería tener relevancia y no la tiene, está aceptable en lo interpretativo y bastante bien en lo físico para su edad, dicho sea. La polifacética y llamativa Eva Green hace un trabajo bastante bueno, igual que Bella Heathcote y un casi desapercibido Jackie Earle Haley. En el apartado infantil, destaca Chloë Grace Moretz, que deslumbró en Kick-Ass y explotó en La invención de Hugo, aunque Gulliver McGrath no está del todo mal. Jonny Lee Miller, casi invisible pero podría decirse que aprovecha su pequeño espacio.

Resumiendo, que es gerundio: Sombras tenebrosas es, con toda certeza, una de las películas más flojas de un Tim Burton que de un tiempo a esta parte está realizando un cine muy por debajo de lo esperado. Lejos quedan aquellas maravillas que fueron Eduardo manostijeras o Big Fish, por desgracia.
Grijander
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow