Haz click aquí para copiar la URL
España España · Almendralejo
Voto de Siferval:
7
Serie de TV. Thriller Secuela de "El alienista" (The Alienist, 2018). Tras abrir su propia agencia de detectives privados, Sara se reúne con el alienista Dr. Kreizler, y John Moore, ahora un reportero del New York Times, para intentar encontrar a la hija secuestrada del cónsul español. Su investigación los llevará por un siniestro camino de asesinatos y engaños, en dirección a un peligroso y esquivo asesino. La serie arroja luz sobre algunos temas ... [+]
12 de noviembre de 2020
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Segunda temporada del thriller de época sobre asesinos en serie que consigue mantener el nivel de la primera, logrando dar más dinamismo a la acción y a los eventos que aquí suceden. También encontramos diferencias que se van haciendo más que palpables según avanza, y es el evidente paso atrás del alienista al que da vida el hispano-alemán Daniel Brühl (Goodbye Lenin). Como en una especie de ritual, le va dando paso y protagonismo al personaje de Dakota Fanning (El Fuego de la Venganza) y, por aproximación, al de Luke Evans (Drácula Untold). Aún así, y a pesar de la pérdida de protagonismo de Brühl, la historia no languidece y es capaz de aproximarse a más personajes, dando más variedad a la historia. En este aspecto es una mejoría que provoca que la historia avance con más velocidad. Donde en la primera temporada encontrábamos un enfoque más personal y aproximado del alienista, y por ende, un acercamiento a los lugares más siniestros de la psique humana; en esta hay mayor aperturismo y una vertebración singular a la hora de desarrollar el resto de personajes que se quedaron a medias en la temporada previa, haciendo más énfasis al protagonismo del personaje de Fanning, un guiño a la evolución y crecimiento del género femenino en la sociedad que iba cambiando a partir de finales del siglo XIX y principios del XX.
A pesar de que el punto de vista y perspectiva cambia, la serie sigue teniendo ese componente de thriller y tensión que había en la primera entrega, aunque pierde en escenas escabrosas (las tiene, pero no alcanza la crudeza de la anterior), sigue siendo un viaje a lo más oscuro de la psique humana, sobre los eventos pasados que pueden cambiar el chip de las personas que han sufrido un shock en la juventud, un estudio certero de la psicología en sus inicios y la dificultad de tratar una disciplina que estaba casi en pañales en esa época.
Y hablando de época, sigue manteniendo el nivel de producción de calidad exquisito incluso en los ambientes turbios por los que suele moverse. La calidad de su fotografía, la ambientación y sus interpretaciones hacen de El Alienista una serie victoriana muy recomendable y de altos valores didácticos. Destacar la aparición en el reparto de dos actores españoles (y haciendo de españoles): Bruna Cusí (Verano 1993) y Diego Martín (Aquí no Hay quien Viva).
Siferval
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow