Haz click aquí para copiar la URL
España España · Almendralejo
Voto de Siferval:
5
Fantástico. Acción. Comedia Eddie Brock (Tom Hardy) y su simbionte Venom todavía están intentando descubrir cómo vivir juntos cuando un preso que está en el corredor de la muerte (Woody Harrelson) se infecta con un simbionte propio. (FILMAFFINITY)
22 de octubre de 2021
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que se entrega al simbionte negro como principal foco de la trama, cargando con el peso de la acción y el humor en cada uno de los fotogramas en que aparece. Así, Andy Serkis (Mowgli: La Leyenda de la Selva) entrega una película que no pasará a la historia de los super(anti)héroes debido a un guión muy simple, que apenas sorprende y que está muy visto. Eso sí, contiene un puñado de escenas de acción interesantes y a veces saca algunas risas al respetable con su humor sencillo y a veces chabacano. Tampoco evoluciona con respecto a la primera entrega, conteniendo básicamente los mismos errores y virtudes; si bien la precuela parece algo más elaborada y con un guión algo más trabajado, Venom: Habrá Matanza es una producción palomitera que se desenvuelve bien en el entretenimiento, llena de mucho nihilismo cinematográfico que busca entretener ante todo. Y lo cumple, aunque no a niveles top, porque una vez vista es muy olvidable.

En el reparto repiten Tom Hardy (Rock´n´rolla) como el desastroso y sucio Eddie Brock y Michelle Williams (El Gran Showman), a los que acompañan un siniestro e histriónico Woody Harrelson (Asalto al Tren del Dinero) y Naomie Harris (007 Skyfall). Como actuaciones, cumplen e incluso lo hacen bastante bien el señor Harrelson y la señora Harris como unos auténticos psicópatas. A nivel técnico cumple el expediente y el rostro de los simbiontes sigue estando muy trabajado, demostrando que son casi reales. Con esto nos muestra la productora que los auténticos protagonistas de la función son los alienígenas.

Esta es una película sencilla y con una única ambición: recaudar pasta para continuar su función más allá de la Marvel y hacer pasar un buen rato en sus 90 minutos de duración. Sencilla premisa que curiosamente está escrita por el propio Tom Hardy. Y por cierto, hay una escena post créditos. Quédense a verla, posiblemente les guste.
Siferval
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow