Haz click aquí para copiar la URL
España España · Almendralejo
Voto de Siferval:
8
Drama. Acción Se centra en un excéntrico y decidido equipo americano de ingenieros y diseñadores, liderados por el visionario automovilístico Carroll Shelby (Damon) y su conductor británico Ken Miles (Bale). Henry Ford II y Lee Iacocca les dan la misión de construir desde cero un nuevo automóvil con el fin de derrocar el dominio de Ferrari en el Campeonato del Mundo de Le Mans de 1966. (FILMAFFINITY)
22 de noviembre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Sólo con ver el inicio te das cuenta de que es una película que rezuma por sus cuatro costados la fragancia del cine clásico de los 60 o incluso de los 50. Con una marcada apuesta por hacerla de forma convencional, sencilla, pero a la vez con una clase pocas veces vista en el cine actual, Le Mans ´66 es una vuelta a como se hacía cine en la década de los 60. Sin aspavientos ni estruendo, la cinta se desarrolla con sutileza en todos sus planos, diálogos, gestos, miradas... Dejando ese ruido para las magníficas escenas de conducción y carreras tan bien adaptadas que parece que nos sitúan en aquel lejano 1966, con las gradas de un autódromo tan mítico como el francés a rebosar y con la sensación de que el humo, la gasolina, el ruido de motores traspasa la pantalla y se siente hasta en la sala.
Este amor por la época y la historia se puede apreciar en el mimo con el que su director la ha rodado, un curtido James Mangold (Logan), que ha terminado de madurar con esta cinta. Los tempos están tan bien medidos dentro de la historia que sus 150 minutos se pasan volando, como los bólidos que tan bien ha representado en la pantalla: quizás el Ford GT40 es el protagonista de la fiesta, pero la impronta que deja Ferrari con su elegante y esbelto 330 P3 es hasta más memorable. Pero después de los coches, están los protagonistas, históricos personajes como el diseñador Carroll Shelby y el piloto/mecánico Ken Miles, interpretados por Matt Damon y Christian Bale respectivamente. Es en la relación entre estos dos persones donde se centra la trama principal de la película. Un gran Damon encarna bien a Shelby, pero lo de Bale no tiene palabras: está tan bien metido en la piel de Miles, en sus gestos, en la forma de moverse y hablar, con ese rictus tan característico en la boca, que aunque veas al actor en pantalla, no parece él mismo. No necesita ningún maquillaje especial para hacernos ver que encarna a otra persona. Su trabajo de imitación es casi perfecto, y su candidatura al Oscar por enésima vez ya ha sido presentada. A estos actores les acompañan el siempre creíble Jon Bernthal (serie The Punisher), el casi siempre grimoso Josh Lucas (Poseidón -2006-) y unos genialmente caracterizados Ray McKinnon (Deadwood), Tracy Letts (Los Archivos del Pentágono) como Henry Ford II y el italiano Remo Girone (Vivir de Noche) haciendo estupendamente de Enzo Ferrari.
Le Mans ´66 se presenta como una película atractiva, visualmente clásica y muy bien ambientada que se visualiza con facilidad gracias a su sentido estricto del entretenimiento bien conducido por su director y la química que los actores desprenden. Presenta su candidatura a los Oscar, aunque tendrá difícil el acceso a algunos premios, pero al menos se sitúa en la parrilla de salida con mucho merecimiento lista para superar las 7000 revoluciones por minuto.
Siferval
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow