Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Argoderse:
7
Intriga. Thriller El detective Carl Mørck y su socio Assad, del Departamento Q de la Policía de Copenhague, especializada en casos especiales, investigan el brutal asesinato de dos jóvenes mellizos en una casa de verano. La película relata la apertura del caso, que fue cerrado con la confesión de un personaje marginal del pueblo, a pesar de que la policía sospechaba de un grupo de estudiantes de clase alta. (FILMAFFINITY)
2 de julio de 2015
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
El argumento es prácticamente similar a la notable Misericordia: un espeluznante caso fallidamente archivado que los detectives Carl Mørck y Hafez al-Assad deben resolver desde el Departamento Q. La receta hacia el entretenimiento se basa en la tensión de muchas secuencias y esa mezcla de trhiller, cine y humor negro que se repiten -afortunadamente- como en la primera entrega. La peculiaridad esta vez radica en que los "malos" de la película -Pilou Asbæk (Secuestro, Lucy) y David Dencik (El topo)- son identificados desde el primer momento. Y además bien retratados.

Chulos, prepotentes y que imperan a sus anchas entre una élite corrompida. Así son estos personajes cuyas miserias y mezquindades no pueden ser tapadas por su abultado dinero. Lentamente, la perversidad de sus actos y su espíritu sádico sale a la luz a medida que los agentes escarban en la historia. Y en esa fotografía del reparto radica buen parte del éxito de este trabajo que, eso sí, no llega a la calidad del primero.

Las razones son bastante evidentes. Ante todo, su proximidad en el tiempo con Misericordia, lo que le resta ese factor sorpresa e innovador que tanto ha caracterizado a la primera. A eso se añaden escenas inconexas, mal montadas y que hacen perder fluidez en una trama que, si bien es bastante predecible, acaba remontando en una parte final bastante potable.

Con lo cual, y pese a estar un punto por debajo, Profanación es una digna continuación de las aventuras de Carl Mørck y Hafez al-Assad. Tanto Nikolaj Lie Kaas como Fares Fares vuelven a estar correctos en sus roles. Esta vez la complicidad entre ambos sube un nivel y eso se evidencia en más puntos cómicos -ácidos eso sí- en las secuencias que comparten. De ahí que el resultado final sea satisfactorio y salga airoso de la inevitable de las comparaciones. Que ya se sabe, son odiosas.

Más datos sobre estas y otras películas en el blog: http://argoderse.blogspot.com.es/
Argoderse
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow