Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de I_Monde:
6
Thriller. Terror César es el portero de un edificio de apartamentos y no cambiaría este trabajo por ningún otro, ya que le permite conocer a fondo los movimientos, los hábitos más íntimos, los puntos débiles y los secretos de todos los inquilinos. Si quisiera podría incluso controlar sus vidas, influir en ellas como si fuera Dios, abrir sus heridas y hurgar en ellas. Y todo sin levantar ninguna sospecha. Porque César guarda un secreto muy peculiar: le ... [+]
16 de octubre de 2011
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué decir de Luis Tosar?
Cada día se supera más a si mismo. Cada película es un paso más allá en su madurez actoral, un auténtico detallista de la actuación que brinda auténticas joyas en cada uno de sus papeles. En "Mientras duermes", Tosar es César, el portero de una finca regia de la Barcelona de clase media alta, y da una lección de lo que es un personaje contenido, con un alma enferma y perversa (Banderas, toma nota), y cuyo fin es borrar la sonrisa de la cara de la muy natural y fresca Marta Etura (Clara), que acompaña de manera muy digna al gallego.

La dirección de Balagueró se aprecia cada vez más madura y meritoria. Es toda una apuesta formal valiente y que lleva hasta el final el colgarnos del cuello de Luis Tosar y mostrarnos todo desde su punto de vista. Nos obliga a ver cada momento bajo su mirada y su "particular" manera de comportarse y de actuar. La puesta en escena es muy potente (maravilloso lo que es capaz de hacer este hombre con los portales de Barcelona) y sólida, con momentos brillantes como la presentación de César bajo la cama de Clara, o el primer momento bañera, lleno de tensión y con una empatía hacia quien no debiéramos que violenta sobremanera al espectador, creando un doble juego moral muy interesante. Sublime es la realización del punto de giro que nos encauza al final de la película, con un Alberto San Juan que resplandece en su corto papel, y que nos encoge el pecho con unas pocas miradas.

El problema de películas que van tan al extremo de las situaciones es que el guión suele empezar a verse desbordado según avanza el metraje, y es lo que le sucede a éste. Si bien, la primera parte de la película, quizá los primeros 50-60 minutos, recuerdan a Polanski y nos agobia con ese ritmo pausado y ese fluir denso de las situaciones, a partir de aquí el guión se va de las manos y empiezan a saltar cosas raras (spoiler).

El regusto final que deja esta película es, más allá de fallos de guión, bastante agradable. Un film técnicamente impecable, con una fotografía hermosa y unas actuaciones bastante buenas (salvo Luis Tosar que es sobresaliente), que no pasará a la historia pero que se deja ver muy bien, y nos hace preguntarnos en quien debemos confiar nuestras llaves...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
I_Monde
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow