Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santa Cruz de Tenerife
Voto de Beastie:
6
Intriga. Thriller. Drama A bordo de un ferry que va a la isla de Hierro, María pierde a su hijo Diego, sin que nadie pueda explicarle qué ha ocurrido. Seis meses después, María sigue luchando por superar el dolor de la pérdida y continuar con su vida. Entonces, le comunican que han encontrado el cadáver de un niño, por lo que debe volver a la isla. Allí, en ese sugerente y perturbador paisaje, rodeada de personajes inquietantes y siniestros, María es obligada a ... [+]
18 de mayo de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vamos a ver si por fin nos enteramos de cómo se denominan nuestras islas. Y no lo digo por el título de la película, que puede ser el que quiera el director, sino por las críticas y sinopsis de la misma (se aprovecha además para dar alguna que otra pincelada extra):

- Hierro y Gomera son precedidas de artículo, así pues: EL Hierro y LA Gomera.
- Las Palmas no es una isla, sino la capital (añadiéndole 'de Gran Canaria') de una de ellas: Gran Canaria.
- A su vez, Las Palmas a secas es una de las dos provincias que conforman Canarias, y cuyas islas son Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote.
- La Palma es otra isla más, no confundir con la reseñada Las Palmas.

Y por no seguir aburriendo al personal, aunque esperando que haya servido de algo, procedemos a comentar el film, que a mí no me ha decepcionado tanto como se dice.

Me ha agradado que se haya hecho propaganda de El Hierro, con sus maravillosos paisajes y peculiaridades, como que gracias a ser el punto más occidental de Europa pasó por ella el Meridiano Cero. Si ya había Almodóvar promocionado Lanzarote, ¿por qué no también ésta? Eso sí, quien la conoce puede darse cuenta de algunos detalles que generan cierta gracia; detalles provocados no sé si por comodidades de los realizadores o porque creían que ningún herreño o canario iba a ver la cinta.

Y es que el puerto es el de Agaete, en Gran Canaria, y no el de La Estaca, en El Hierro. Y es que el hotel en el que se alojan es el conocido como 'más pequeño del mundo', de sólo cuatro habitaciones, cuando les ofrecen la número siete y comentan que está vacío (vaya suerte). Y es que en la playa en la que están suena a chiste lo de 'voy a comprar algo'. Sí, mujer, sí, al souvenir de la esquina. Y es que en algunos planos aéreos se ve cómo conducen por la izquierda. Y es que en el camping hay más caravanas que habitantes en toda la isla. Y es que, por pocos habitantes que haya en la misma (algo más de 10.000), se pude entender que no se conozcan todos. Y es que el coche de policía parece de Matchbox. Y es que es una isla amable, hombre, no una secta que pretende que nadie conozca los ocultos y malévolos secretos allí escondidos… (Por favor, cualquier herreño que se sienta libre de corregirme).

Siendo el suspense y el final previsibilísimos, con la vergonzante inclusión de los flashbacks al más puro estilo 'mi querido público yanqui es algo corto de miras', la fotografía preciosa y espectacular, las pesadillas lyncheanas y los pájaros hitchcockianos, la banda sonora evocadora de algún momento de Lost, el comportamiento de la hermana inverosímil, y habiendo salido, cómo no, Anaya desnuda, esa diva mía que no puede estar más delgada y vestir más hortera en esta ocasión… Pues oiga, que sí, que no ha estado mal.

Y, para ir finalizando, contesto las preguntas de Ralph Wiggum en el spoiler:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Beastie
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow