Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Csikszentmihalyi:
3
Drama. Terror. Ciencia ficción Un virus terriblemente mortal se ha extendido por toda la Tierra aniquilando a la mayor parte de la población. Cuatro jóvenes, que todavía no han sido infectados, se dirigen a una apartada playa del Golfo de México con la intención de refugiarse hasta que pase la epidemia. Su principal temor es encontrarse en su camino con otros humanos que les puedan contagiar. Así, cuando su coche se estropea en una carretera aislada, empezará una ... [+]
30 de octubre de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La tierra ha sido devastada por un virus altamente infeccioso que acaba con la mayor parte de la raza humana, dejando solo unos cuantos supervivientes. Entre ellos se encuentran Danny (Lou Taylor) y Brian (Chris Pine), dos hermanos que consiguen escapar de la infección llevándose consigo a Bobby (Piper Perabo) y Kate (Emily VanCamp). La locura por la supervivencia comienza cuando su coche se avería en medio de la carretera y se ven expuestos a un mundo en el que cualquiera puede ser portador de la infección.
Aunque el debut de los hermanos Pastor en el cine guarda un gran parecido con otros títulos ("28 Días Después", "Soy Leyenda" o "Los Renegados del Diablo") y se puede pensar rápidamente que se trata de otra película de zombies (con más o menos cerebro), nada más lejos de la realidad. Los Pastor crean un producto original sin recurrir a tópicos como la aparición masiva de "infectados", sobresaltos continuos o sangre a raudales y se centran en la relación de los protagonistas, como evolucionan y se ven obligados a replantearse su moralidad, y hasta su humanidad, haciendo partícipe al espectador hasta el punto de plantearse "¿Haría yo lo mismo en esa situación?"
Pero todo no iba a ser de color de rosas ya que la trama, los personajes y el sentido dramático de la película quedan en agua de borrajas conforme avanza el film y te das cuenta de que has estado a punto de comprar un coche que no arranca por su novedoso diseño.
Csikszentmihalyi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow