Haz click aquí para copiar la URL
Canadá Canadá · Montreal
Voto de hpbordon:
2
Drama Diana Díaz (Elsa Pataky), una ambiciosa joven que sueña con triunfar como actriz en Hollywood, está dispuesta a todo con tal de conseguirlo. Harta de trabajar sirviendo copas en una discoteca, se va a Miami, pero tampoco allí las cosas son fáciles y sólo encuentra trabajo en la grasienta cocina de un restaurante cubano. Allí, conoce a Nora (Giovanna Zacarías), una cantante aventurera con la que entabla una gran amistad, y a Robert (Luis ... [+]
18 de octubre de 2010
26 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
A estas alturas de la carrera de Bigas Luna, nadie esperaba de 'Di Di Hollywood' una filigrana. Es más, después de 'Yo soy la Juani' creo que íbamos bien preparados a lo que nos ateníamos. Podría definirse como una especie de falsa secuela de la anterior. Esta vez protagonizada por Elsa Pataky, ampliando de nuevo su repertorio de fiascos a su filmografía como actriz. Aunque de ningún modo se le puede achacar el fracaso de la película a Pataky. En todo caso, es gracias a ella el que una cinta que debería pasar, no solo desapercibida, sino estar más enterrada que Ryan Reynolds en 'Buried', gozará de una parte significativa de público debido a su enorme popularidad. Esa fama no le viene de otro lugar más que de su despampanante belleza, que no es poco. Y no viene mal recordar que una actriz con ese espectacular físico debería estar mucho mejor aprovechada por los directores españoles. Hasta el momento únicamente ha sabido ser empleada como objeto sexual de segunda o tercera fila.

Claramente, Elsa Pataky se ha dejado seducir por lo que es, difícilmente explicable, uno de los directores más consagrados del cine español. La propuesta puede parecer atractiva e incluso el tráiler arroja expectativas de película modernista. Pero nada de eso. Todo es recargado a la vez que simplista. Además, Bigas Luna parece no tener inconveniente en dejar su impronta y acaba jugando con su musa. Lo hace de tal forma que incluso nos regala una secuencia erótica que poco tiene que envidiar a alguna de las que dejaron en su día desencajados a buena parte de los espectadores con su provocativa pero ya un tanto desfasada 'Bilbao'.

'Di Di Hollywood' es un penoso intento de recrear el ascenso al éxito. El retrato que se hace del ambiente hollywoodiense y de la ascensión a la fama es mísero. Una sola secuencia de la serie 'Entourage' (por muy falsa que también pueda ser) es en todos los aspectos más válida. De las penurias a la celebridad y al egocentrismo de Diana Díaz (ingeniosísimamente rebautizada como Di Di por su feroz agente). Nada nuevo y encima resuelto con prisas. Ojalá pudiera meterme con la moraleja de la película. Pero es que ni siquiera existe.

Otro matiz, y este digno de proyecto de tesis doctoral, es el "product placement" en 'Di Di Hollywood'. Son innumerables las marcas que aparecen continuamente en pantalla. En fabulosa armonía todas ellas con la música comercial que va encadenando casi una secuencia con otra. Incluidos en ese juego promocional algo nunca visto: cameos de los propios críticos, periodistas o profesionales del cine (como se hagan llamar los que aparecen). ¿Quizá un guiño hacia la crítica para soliviantar los palos que sabía que le iban a caer al llegar el estreno? Pues que sepa, Señor Luna: ni apareciendo cineario.com (o filmaffinity.com) en el pecho de Elsa Pataky hubiéramos sido capaces de hablar bien de su película. Por suerte o por desgracia, somos así.
hpbordon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow