Haz click aquí para copiar la URL
Voto de noodels:
9
Ciencia ficción. Acción Noviembre de 2019. A principios del siglo XXI, la poderosa Tyrell Corporation creó, gracias a los avances de la ingeniería genética, un robot llamado Nexus 6, un ser virtualmente idéntico al hombre pero superior a él en fuerza y agilidad, al que se dio el nombre de Replicante. Estos robots trabajaban como esclavos en las colonias exteriores de la Tierra. Después de la sangrienta rebelión de un equipo de Nexus-6, los Replicantes fueron ... [+]
19 de junio de 2007
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
2.019, Los Angeles, una lluvia permanente se cuela entre las luces de neón acompaña por la magistral melodía de Vangellis en esa obra maestra que alguien le dirigió a Ridley Scott (de otra forma de verdad que no se entiende el resto de su filmografía). Narrada magistralmente, con una puesta en escena y un diseño de producción antológicos, las imágenes de “Blade Runner” se quedan irremediablemente grabadas para siempre en la retina. Ciento veinte minutos de metraje para contar el relato de Philip K. Dick las mismas dos horas de test que Harrison Ford necesita para averiguar que Sean Yound es una replicante y a pesar de eso enamorase de ella al igual que R. Hauger se enamora de esa vida que se extingue con fecha de caducidad. Cuando los sentimientos de un ser artificial son más naturales que los de cualquier humano el concepto de existencia se empieza a estirar hasta el infinito hasta confundir la creación con el creador, nuestra propia vida también esta limitada, la única diferencia es que no sabemos con certeza la fecha de caducidad, tras miles de años pidiendo respuestas a nuestro creador, Nexus simplemente busca lo mismo, pero él si haya la respuesta: “Todo eso se perderá para siempre en el tiempo como lagrimas en la lluvia”.
noodels
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow