Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Jaime Flores:
7
Drama Barbara Daly (Julianne Moore) entra a formar parte de la alta sociedad americana tras casarse con Brooks Baekeland (Stephen Dillane), heredero de una gran fortuna. Aunque es bella y elegante, a su marido le parece que no está a la altura de su nueva posición social. El nacimiento de Tony, su único hijo, desestabiliza más el matrimonio. Viéndose despreciado por su padre, Tony (Eddie Redmayne) crece estrechamente unido a su madre. Este ... [+]
9 de abril de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es ciertamente reprobable que "Savage Grace" desperdicie semejantes elementos de forma tan clamorosa y redundante, porque no pierde una oportunidad o dos, sino una detrás de otra, pero también sería injusto afirmar que estamos ante un producto despreciable de todo punto. Por lo que a mi respecta, me mantuvo atento todo el tiempo, y gran parte del mismo también turbado por la disparidad que existe entre la belleza de sus imágenes y el trasfondo de su relato, centrado en esas vidas vacías, depravadas y viceversa envueltas en un marco tan incomparable.

Conocemos a una familia anormal que pulula por la Europa más fastuosa y variada, de la fría París a la tórrida Costa Brava pasando por la lluviosa Londres, aunque rodada íntegramente en Barcelona porque, según el director, es la única ciudad que podía parecer todos esos lugares al mismo tiempo (aquí un barcelonés que lo suscribe). Dicha familia está integrada por una mujer desequilibrada, indómita y miserable -la zona de confort de Julianne Moore- un marido consumido y constantemente decepcionado por ella y por un hijo débil, homosexual y calcado a la demente de su madre. Con ellos pasamos por distintos espectros sobre lo más desgraciado de la existencia, tales como los problemas matrimoniales, la destrucción del núcleo familiar desde la visión de un niño y, posteriormente, el descubrimiento de la sexualidad, por lo que es probable que "Savage Grace" conecte con espectadores de amplio gama de edad.

La elección de Eddie Redmayne puede ser uno de los mayores aciertos de casting de la historia. Él y Julianne casan a la perfección, como madre e hijo y dentro del conjunto, y están verdaderamente arrebatadores. No se queda atrás Stephen Dillane y el resto del reparto español, desaprovechado pero gustoso de ver, como Belén Rueda, Elena Anaya o Unax Ugalde. La película, al centrarse en ambientes europeos, se beneficia de ello, de la osadía que caracteriza al cine europeo y por eso va más allá de lo que suelen ir las cintas americanas, tan encorsetadas en sus puritanas y modélicas formas. "Savage Grace" nos pone nerviosos porque es Europa y sabemos que todo puede ocurrir.

Este podría ser, a grandes trazos y dejándome lo más macabro de todo, que no es una cosa sino dos*, una carta de presentación de los Baekeland, que existieron en la vida real y por ello el relato alcanza un mayor grado de interés. Las críticas que recibió fueron desproporcionadas y el olvido que padece es absolutamente injusto, porque interés tiene y su visionado es atractivo, aunque es evidente que roza lo delictivo el hecho de que "Savage Grace" se quedase en esto, en algo tan desatinado y mediocre, poseyendo tamaño material.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Jaime Flores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow