Haz click aquí para copiar la URL
España España · Palma (Mallorca)
Voto de Miquel:
8
Romance. Comedia Inexplicablemente, un novio y una novia no pueden asistir a su propia boda porque se lo impiden sus dobles, que son los que se casan. Seis años más tarde, el administrador del piso de Park Avenue de Tom y Gerry Jeffers enseña la casa, aunque todavía viven en ella, a otros posibles inquilinos, ya que ellos se han retrasado en el pago del alquiler. Gerry se siente frustrada porque su marido, un arquitecto que intenta sacar adelante sus ... [+]
24 de febrero de 2007
18 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Film escrito y realizado por Preston Sturges. Se rodó en la Penn Station (NYC) y en Paramount Studios. Producida por Paul Jones, se estrenó el 7-XI-1942 (EEUU).

La acción tiene lugar en NYC, en Palm Beach (Florida) y en el trayecto entre ambas ciudades, realizado en parte en tren y en parte en yate, en 1941/42. Geraldine "Gerry" Jeffres (Claudette Colbert) y su marido Tom (Joel McCrea), casados hace 5 años, viven en unos apartamentos de lujo de Park Avenue, en una situación económica apurada: deben el alquiler de varios meses y tienen muchas facturas pendientes. Tom, de 25 años, arquitecto, es idealista, ingenuo y celoso. Gerry es pagmática, atractiva e inteligente. Tom no encuentra quien fienancie sus ideas: un aeropuerto elevado sobre la ciudad.

La película combina, con maestría, comedia y drama, poniendo de manifiesto la relatividad de los géneros. El realizador explica en términos de comedia un relato dramático: Gerry, enamorada de Tom, decide divorciarse para poder contraer matrimonio con un millonario que financie el delirante proyecto de Tom. La comicidad se basa en elementos que llevan impreso el sello brillante del realizador. Los equívocos y las falsas apariencias son abundantes: Tom no da crédito al relato de Gerry sobre su encuentro fortuito con "el rey de las salchichas" (Robert Dudley), que le ha dado 700 dólares. La inversión de estereotipos se concreta en que la pareja protagonista no es rica, como está mandado, sino que vive en una situación insostenible. Los cambios de identidad y la mentira sirven a Tom para simular ante el millonario Hackensacker (Rudy Vallee) que es el hermano de Gerry y obtener así su apoyo para el proyecto de aeropuerto. Las caídas, que provocan hilaridad, se dan en el duplex de NYC y en el desembarcadero de Palm Beach. Las persecuciones toman cuerpo en la búsqueda multitudinaria de Gerry en el tren con perros adiestrados. Los sucesos imprevistos alimentan y dan continuidad a la narración cómica, como la aparición del anciano acaudalado en el apartamento de NYC. Personajes extravagantes, creados por el autor, son "el rey de las salchichas", el alocado "Club de la cerveza y la codorniz", la ninfómana cazamaridos pincesa de Centimillia (Mary Astor), su sumiso y sufrido gigoló, el millonario "Snoodles" y otros. La crítica y ridiculización se centra en la ociosidad disparatada de los ricos y en sus manías (anotar todos los gastos sin sumarlos). También se hace uso de elementos absurdos y surrealistas, como la conversación de Gerry con el taxista y la carrera gratis que éste acepta.

La música, de Victor Young, aporta una bonita partitura burlesca y romántica, no exenta de toques dramáticos. Añade variaciones de la marcha nupcial de Mendelssohn. La fotografía, en B/N, crea un relato visual atractivo, que tiene su culminación en la escena inicial, con travellings generosos, planos congelados y un ritmo trepidante. Comedia alocada ("screwball") clásica, una de las más emblemáticas de Sturges.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Miquel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow