Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Jorge:
8
Romance. Comedia. Drama Londres, 1593, reinado de Isabel I Tudor. William Shakespeare, joven dramaturgo de gran talento, necesita urgentemente poner fin a la mala racha por la que está pasando su carrera. Por mas que lo intenta y, a pesar de la presión de los productores y de los dueños de salas de teatro, no consigue concentrarse en su nueva obra: "Romeo y Ethel, la hija del pirata". Lo que Will necesita es una musa y la encontrará en la bella Lady Viola, con ... [+]
19 de octubre de 2008
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así es como acabe de ver esta película, completamente enamorado de ella.

Joseph Fiennes hace una de las mejores interpretaciones que he visto en mi vida en un actor masculino, es un papel muy pero que muy difícil de realizarlo, él probó suerte y salió glorioso, y dudo que haya alguien más que lo haga igual o mejor que él. Judi Dench, a pesar de salir poquísimo llena la pantalla con su esplendor interpretando a La Reina Isabel I. Y me podría pasar halagando el resto del reparto durante horas.

El guión es sólido, dificilmente criticable, juegan con el verso correctamente para que a los más jóvenes no se les haga pesada, hacen los planos de una duración correcta (Cosa que yo aprecio muchísimo)...

Los decorados son ESPECTACULARES y lo digo con mayúsculas y aún así me quedo corto, la reconstrucción del teatro donde Shakespera hacía sus obras que se quemó en un incendio en el siglo XVII está muy bien realizado, las casas de los nobles... pero también el vestuario está genial, los trajes de fiesta, los de los pobres y ricos...

Y creo conveniente decir que me pareció muy bien que la academia otorgase a esta obra maestra tal número de oscars, un total de 7, algo histórico en las películas de bajo presupuesto, esta película solamente costó 25 millones de dólares que comparada con otras superproducciones es una miseria.

En definitiva me da pena que yo haya tardado 10 años en verla y que mucha gente no lo haya hecho todavía.

Lo mejor: El espectacular JOSEPH FIENNES y el resto del reparto, pero en especial él.

Lo peor: Que la academia no le diese ni si quiera la nominación a JOSEPH FIENNES para el oscar.
Jorge
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow