Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos aires
Voto de Manuel:
6
Terror. Thriller. Intriga Sam Dalmas, un joven escritor americano, está a punto de marcharse de Roma para volver a Estados Unidos. La noche antes de su marcha asiste a la agresión de Monica Ranieri: alguien la apuñala y desaparece en la oscuridad. El comisario Morosini es encargado de la investigación e informa a Sam de la posible presencia de un asesino en serie en la ciudad: la misma persona que ya ha matado con arma blanca a tres chicas podría haber intentado ... [+]
1 de diciembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
La película que terminó de definir el giallo, si bien desde La chica que sabía demasiado, se daban diferentes tipos de thrillers con mayor o menor cantidad de violencia, esta fue las que dijo: esto es un giallo. Aunque en sí ya agarró un montón de cosas de noirs, krimis, y de otros giallos anteriores como Seis cadaveres para el asesino, de la que agarra no pocas cosas.
Lo peor: tiene muchos personajes secundarios que los mete solo porque resultan visualmente exóticos y después no sabe qué hacer con ellos, el ex boxeador.
Los alivios cómicos de Argento siempre han dado vergüenza ajena y esta no es la excepción, en este caso con el pintor, aunque por lo menos acá sigue el hilo policial.
El seudocientificismo.
Lo mejor: es ingeniosa, y la segunda mitad muy entretenida.
El cuidado de la plástica y la estética vintage, ya que después de todo lo que intentó Argento fue una especie de neo noir.
Manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow