Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de Silvana Pena:
10
Comedia. Drama Franka Louka es un concertista de violoncelo y profesor de renombre en la Checoslovaquia ocupada por los soviéticos. Al perder su puesto en la orquesta, no le queda más remedio que tocar en los funerales para sobrevivir. Pero ha contraído muchas deudas y no puede saldarlas. Por eso, cuando el señor Broz, el enterrador, le sugiere que resuelva sus problemas económicos casándose con una joven rusa que quiere conseguir la nacionalidad ... [+]
2 de febrero de 2018
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Praga, 1990, poco antes de la Revolución de Terciopelo, contra la ocupación rusa. Una Checoslovaquia ocupada por los soviéticos.

Frabtisek Louka (Zdenek Sverák) es un violoncelista soltero, mujeriego como pocos, hombre maduro entrado en canas. Su complicada situación económica, tras haber perdido su puesto en la orquesta filarmónica, hace que acepte un matrimonio por conveniencia con una mujer rusa, la cual necesitaba conseguir la nacionalidad checa. La joven tiene un hijo de cinco años, Kolya, que no entiende una palabra de checo, con el que, debido a una eventualidad, Frabtisek, deberá hacerse cargo.

"Kolya" es uno de esas cintas que resplandece por si misma y uno de los mayores aciertos es la fusión entre el drama y la comicidad, la cual no es para nada fácil de obtener sin caer en tópicos. El manejo de la cámara logra retratar los paisajes de Praga ofreciendo unas postales que se conservan en la retina aún finalizado el film, al igual que los planos cercanos de el rostro tan bien elegido de Kolya. Cada secuencia tiene una belleza única. El ritmo es parejo, preciso por donde se lo mire. El elenco logra interpretaciones acertadas, y aunque la historia se centra en Frabtisek y Kolya, los secundarios aportan lo suyo con la misma nobleza que los anteriormente mencionados. Jan Sverák, es el director de esta maravillosa película. El guión es de Zdenek Sverák, padre del director y protagonista del film. (Lo que se hereda no se roba señores).

Haberme topado con esta película de casualidad, sin recomendación alguna, hace que sostenga, que el séptimo arte es una maravilla por donde se lo mire.
Silvana Pena
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow