Haz click aquí para copiar la URL
España España · la laguna - tenerife - canarias
Voto de stikma:
7
Thriller. Acción. Drama Yuri Orlov, un traficante de armas ruso, recorre los países en guerra intentando eludir no sólo la persecución de un implacable agente de la Interpol, sino también la de sus rivales en el negocio e incluso la de alguno de sus clientes, todos ellos importantes dictadores. (FILMAFFINITY)
26 de febrero de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El señor de la guerra es el traficante de armas, el que nunca pierde, el que dominará la tierra y aquí se trata su vida con ironía, incluida su banda sonora, puesto que es una persona que no entiende de política, religiones ni banderas... de hecho juega a ambos bandos, siempre esquivando a la ley, representada como en muchas otras cintas por un personaje dispuesto a capturarlo, pero siempre de una manera legal, algo que aprovecha el señor de la guerra para escapar... típico, aunque algunas escenas para evitar embargos están bien...
Pena que para completar la cinta se introduzca una historia de amor platónico que ocurre a base de mentiras, como mucho algo cómica; y la historia del hermano, el patito feo de la familia, esta un poco más acertada... porque en general es una película buena, con una buena puesta en escena y una llegada al poder a partir del final de la Guerra Fría, una ocasión que no dejaría escapar... todo bien contado con escenas de humor y de dolor al mismo tiempo, casi superpuestas, para ir tornándose cada vez más hacia el drama, en ocasiones creíble.
Muchos la podrán acusar de exagerada o de previsible, no creo que se equivoquen, pero aquí lo que más importa es el mensaje de que la guerra es necesaria sobre todo en aquellos países africanos donde la paz no permitiría que continuara su explotación, todo contado a modo de sátira, tomando una historia real y no necesariamente llevarla al cine tal cual, sino introduciendo todo el componente ácido para conseguir una cinta donde se llega a involucrar a esos altos cargos americanos, todo de manera simbólica, como lo es el final de la película: en qué pensaba Vitali?
stikma
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow