Haz click aquí para copiar la URL
España España · la laguna - tenerife - canarias
Voto de stikma:
7
Comedia. Drama En Nueva York, dos matrimonios se reúnen, en principio de manera civilizada, para hablar de la reciente pelea que han tenido sus hijos en un parque. Pero el encuentro se complicará hasta límites insospechados... Adaptación de la obra teatral homónima de la autora francesa Yasmina Reza. (FILMAFFINITY)
4 de marzo de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una pelea de niños, una disputa de padres, un ejercicio que hace tambalear el honor adulto, el que se permite emitir juicios según intereses, una disculpa entre tulipanes y el pastel, o la tarta, dos matrimonios que dicen lo que piensan, la amabilidad y los modales son superficiales, qué es la falsedad?... limar asperezas de forma visceral por un niño desfigurado "momentáneamente", el expreso pasa a café del bueno, ocupar toda la vida en asuntos laborales o tener tiempo para el arte, sermones de educación, se van implicado, van degenerando hasta que el estrés se apodera.

El abogado del diablo pero con personalidad inamovible, el vendedor humilde que pierde la máscara, la escritora que se aprovecha de una matanza para la redención, todos son triturados, todos tienen el peor día de sus vidas según sus propias confesiones, "Un dios salvaje" va directa a la yugular, es sencilla e inteligente, la voluntad es pequeñas discusiones teatrales, modifica sus estados psicológicos, los físicos también, todo funciona porque discuten por todo.

Se reprenden unos a otros porque nada resulta conveniente, se exprime cada frase hasta llegar a lo espantoso, es asquerosamente cómica, queda representada por el pastel de los nervios o por el móvil inmortal, se ríe del matrimonio que intenta ser perfecto y del que antepone los negocios, manías, gestos, disputas y la horrible falsedad, la llama cucú, Polanski se lo debió pasar en grande ridiculizando a sus personajes.

Una suma de reacciones fatales, se van por las ramas hasta que florecen como salvajes frutos de un dios... sintoniza con el espectador porque aguanta el tono, pierden los estribos, intentan suavizar, pero hacer lo correcto es otra estupidez, la moral termina escupiendo sermones sobre pastillas y roedores, no se pueden reconciliar, sus egos no atienden a remordimientos, son patéticos, la sinceridad es sinónimo de agresividad en una parafernalia de la que no pueden escapar: ¿quiere un whisky?.

Una reunión de buenas intenciones sobre un niño que iba "armado" con un palo, sarcasmo que supone un ensayo de Buñuel, muchos aspectos, demasiada mediocridad, la preocupación es por uno mismo, están agotados, borrachos, son unos indecentes, todos tenemos derecho al libre pensamiento, pero a pregonarlos?, se generan pequeñas complicidades rotatorias en cada conversación, se hace insoportable: "creo que voy a vomitar otra vez", se juzgan y llegan a defender las reglas de un dios salvaje que no debe dominar impulsos, no se reza un ave maría cuando se folla, Polanski es un agitador, destroza el utópico espíritu comunitario y convierte al humano en irresponsable, homenajea con humor a "El ángel exterminador", son unos infelices, lo correcto es despreciable, la vergüenza de los monstruos, todo les importa una mierda.
stikma
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow