Haz click aquí para copiar la URL
España España · Puerto Real
Voto de TESS:
7
Thriller. Intriga Ha pasado un año desde que Amaia Salazar resolviera los crímenes que aterrorizaron al valle del Baztán. Embarazada y decidida a dejar atrás lo vivido en Elizondo, la vida de la inspectora se ve de nuevo alterada por un suceso inesperado: el suicidio de varios presos que dejan una única palabra escrita en la pared de sus celdas, "Tarttalo". Los peligros que Amaia creía haber dejado atrás regresan con más fuerza que nunca y la inspectora ... [+]
31 de enero de 2021
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Segunda parte de la famosa "Trilogía del Baztán", la saga literaria mundialmente conocida de la escritora Dolores Redondo. Si su primera parte, "El guardián invisible", me había gustado mucho, esta segunda parte, con mismo elenco de actores y mismo director, me ha vuelto a gustar bastante.

Es cierto que la primera me cautivó algo más porque el personaje del Basajuan me llamó mucho la atención y por toda la investigación referente a esas adolescentes que aparecían a los pies del bosque, pero esta segunda parte toca otro tema basten insólito como es el de los agotes, pueblo discriminado, maltratado y aborrecido, acusado de bujería, que fue confinado en esas tierras del Baztán, en localidades como la de Elizondo, punto clave de todo el desarrollo de la trama tanto en la novela como en la película.

La fotografía es misteriosa, los paisajes vuelven a encandilar, la música está bastante lograda y todo lo que implica la secuencia de la inundación en el pueblo está conseguida de maravilla.

Marta Etura y su personaje van evolucionando, ya que ahora la inspectora Salazar, interpretada por la actriz vasca, es madre de un niño precioso llamado Ibai. La actriz parece encontrarse más cómoda en su piel. Por su parte, Elvira Mínguez apenas aparece aquí y la impresionante Susi Sánchez tiene mayor protagonismo, lo cual se agradece. Cada vez que aparece en pantalla me hiela la sangre, gran trabajo de la actriz.

Como nuevos personajes tenemos al siempre solvente Imanol Arias y a un atractivo y misterioso Leonardo Sbaraglia, de los que espero poder disfrutar más en la tercera y definitiva parte de la trilogía que estoy deseando ver. Muy recomendable.
Un saludo,
Tess
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow