Haz click aquí para copiar la URL
España España · Pasajero 58
Voto de floïd blue:
10
Acción. Comedia Harry Tasker (Schwarzenegger) lleva una doble vida: habla seis idiomas, domina todas las formas del contraespionaje y trabaja como agente internacional para Omega, una agencia gubernamental ultrasecreta encargada de acabar con el terrorismo nuclear. Por razones de seguridad nacional, le oculta su verdadera profesión a Helen, su mujer (Jamie Lee Curtis) y le hace creer que es un gris vendedor de ordenadores. Harry, que tiene recursos y ... [+]
11 de febrero de 2010
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Arnold agente secreto. Personajes prototipo. Guión divertido. Protagonista femenina llamativa. La diferencia con otras del montón es que esta película consigue los objetivos. Divierte, su acción es espectacular; los personajes encajan a la perfección dentro de este género; el personaje cómico, el colega de Arnold, no cae gordo; los malos están todos muy bien colocados y el vendedor de coches se tira un rollo muy bueno con las clientas, episodio cachondísimo. El guión es original y un gran acierto del señor Cameron en la dirección.

Ahora bien, aparte de lo típico, hay secuencias que me han llamado la atención por los recuerdos que me han traído. Serán chorradas pero aquí dejo constancia de ello. Lo que digo es que es como si hubieran echado mano de personajes de aquí y de allá, de entonces y de ahora, para usarlos como base y aplicarlos a la acción. Y me refiero a personajes del cine como de la viñeta. Son personajes de hace años.

Charlton Heston: con su parche en el ojo, es ni más ni menos que el Coronel Furia, de los comics de Marvel; ediciones Vértice. Un Coronel Furia medio jubilado. Y la oficina donde se reúnen de la cual es el jefe no es ni más ni menos que Escudo, la organización secreta que mandaba el Coronel Furia, con el Capitán América y Los Vengadores.

Cuando Schwarzenegger es apresado por los terroristas y llevado al campamento, el personaje que va a torturarle y esas escenas en particular están sacadas, y así lo juraría, del cómic de Tintín: Vuelo 714 para Sidney (el mejor de la colección). El ambiente logrado es el mismo al de las famosas viñetas que cuentan el secuestro del millonario Carreidas para que cante sus claves bancarias, y es drogado dentro de un bunker en una isla perdida por un siniestro médico a sueldo como el chino de la película.

También puede ser que todo sea una mera hipótesis o fruto de la casualidad, pero... esta sería la tercera coincidencia: el inicio de la película lleva la marca y el estilo de cierta serie de otro agente secreto inglés: 007; es indiscutible. Con que recordemos lo que dijo un día JB: la primera vez puede ser casualidad, la segunda el azar, pero si hay una tercera coincidencia entonces hablamos ya de una conspiración.

Este es el caso por lo que la película la tengo tan grabada en la mente y no la volveré a ver más. Quiero mantenerla con los demás recuerdos y con la impresión de esa primera vez que la vi.
floïd blue
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow