Haz click aquí para copiar la URL
España España · Pasajero 58
Voto de floïd blue:
8
Intriga Elizabeth Lipp y su amante Walter Harper se alían para realizar un robo extraordinario: llevarse del museo de Topkapi, en Estambul, una daga de incalculable valor. Cuentan con la ayuda de varios compinches que idean un plan para entrar en el museo sin ser vistos, cosa que sólo se puede hacer a través de la cúpula del edificio. (FILMAFFINITY)
9 de julio de 2020
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una sofisticada pareja se pone en marcha para robar una joya de incalculable valor del museo de Estambul. Por aquellos años decir Estambul era trasladarse en pensamiento a lugares exóticos por excelencia, un nombre que incluso ha sido varias veces motivo de título de películas.

Es normal para algunas personas dar más puntuación que la lógica en base, sobre todo, a que la película llega al corazón por su simpatía. Topkapi es una película que queda en el recuerdo y en mi caso desde siempre. El argumento, que es la preparación del robo y el hecho en sí, era (y sigue siendo) tema muy recurrente y muchas veces tratado en clave de humor buscando la complicidad con el espectador. En este caso no hay duda de ello, y los cerebros del golpe eligen como colaboradores a unos personajes más pensando en darles puerta llegado el caso que en la efectividad del mismo. Y entonces recalamos en el motivo hablado de cómo una película nos entra de lleno y a pesar de todo lo malo que quiera uno decir, prevalecerán los buenos sentimientos sobre ella, y eso se debe ni más ni menos que al personaje de Arthur Simon Simpson (el inolvidable Peter Ustinov). Un hombre en situación comprometida por su pasaporte. Ese es Peter Ustinov. Uno diría que era así en realidad porque cuando es tomado por espía, y un jefe de policía con pinta de director de la Gestapo le empieza a meter miedo, el tío se derrumba y explica que es imposible que él pueda ser algo tan complicado como espía o terrorista, cuando su padre ya le dijo de pequeño que era “como un forúnculo en el culo”. Ahora contaré el hecho de que a mi padre el cine le cansaba un poco, pero nunca se me olvidará que de chico vi esta película a su lado, como siempre, y al decir eso Peter Ustinov, con esa cara que puso de pena, mi padre se echó a reír. Pequeños detalles pero que por eso adoro a ese hombre.

Tengo la idea que personas como esas, son incapaces de odiar. Qué gran tío fue ese hombre, de ahí que se llevara el Oscar.
floïd blue
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow