Haz click aquí para copiar la URL
Voto de petropicapiedra:
3
Drama. Comedia Roberto (José Mota) es un publicista en paro que alcanzó el éxito cuando se le ocurrió un famoso eslogan: "Coca-Cola, la chispa de la vida". Ahora es un hombre desesperado que, intentando recordar los días felices, regresa al hotel donde pasó la luna de miel con su mujer (Salma Hayek). Sin embargo, en lugar del hotel, lo que encuentra es un museo levantado en torno al teatro romano de la ciudad. Mientras pasea por las ruinas, sufre un ... [+]
17 de mayo de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una peli rara. Con el título, no sabía que pensar, hasta que empezó la trama: es el gran carnaval de Wilder.

Una gran osadía, intentar hacer una peli ya hecha, encima una de ese calibre. Sólo puede pasar dos cosas: que sea muchísimo mejor o que sea un fiasco. Y creo que es lo segundo.

La elección de Mota como actor dramático no me convence. Muchos momentos emotivos que los decía sin intención.

Sin embargo, lo que creo que está errado es el enfoque. El gran carnaval tuvo su aquel porque se centraba en el protagonista, el que movía los hilos, es que organizaba todo el carnaval alrededor de una desgracia. Aquí, el desgraciado es el accidente y más o menos es eso. Muy poca evolución y muy poca toma de decisiones. Mota es casi un escenario por el cual pasan personajes y situaciones mucho más interesantes. Los malos, a veces, muy malos malísimos. Incluso secundarios como la reportera tienen un arco de evolución más interesante que el prota. Hasta Tejero como el publicista cabrón es más interesante que Mota. Parece que al periodismo, intentaron añadir la publicidad, pero creo que les salió mal la jugada. Las escenas que se ven de fuera me parecen muy buenas y me interesa más cómo se transforma el caso en algo masivo antes que en Mota, que no hace nada. ¿Cómo se transforma el caso en una protesta contra la crisis? ¿Cómo simpatiza con él la ciudad? ¿Cómo es el caso a escala global? Eso nos lo cuentan, pero no lo muestran.

Otra crítica son las constantes moralejas soltadas a la cara. Un actor mirando a cámara te grita "cómo es que un famoso cobra un millón y yo que salvo vidas, cobro menos." Ahí, sin lubricante ni nada. Luego Mota da un discursito sobre lo malos que son los bancos. Una penetración en toda regla, a lo bruto.

Además, lo empeora las contantes tonterías y fallos que veo. Entre ellos

La directora de un museo, también sabe de radiales y martillos pilones.

Una radial produciría vibraciones mortales, un martillo pilón no.

Un técnico dice que una radial calentaría el hierro al rojo vivo. Pero lo dice a la esposa por lo bajini, no vayan a oírle los demás y prevenir eso.

Un guarda de seguridad puede opinar, junto a médicos y operarios, qué hacer con el sujeto.

Aún así, el final me parece bastante malo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
petropicapiedra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow