Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de Cárabo:
6
Terror. Thriller. Acción. Comedia Inmediatamente después de los acontecimientos de la secuela anterior, los supervivientes son salvados por el profeta misterioso, "Short Bus Gus", quien aparentemente tiene la capacidad de controlar a las bestias. Él los conduce por las alcantarillas hasta la gran ciudad. A lo largo del camino, consiguen la ayuda del experto en kárate, Jean-Claude Seagal y aprenden que las bestias provienen de un lugar llamado "La Colmena". Tras conocer ... [+]
1 de diciembre de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Como en Feast II, estamos ante otra verdadera secuela. "Feast III" comienza en el propio final de "Feast II". Nos siguen presentando a cada uno de los personajes a medida que van apareciendo ; en este caso no con rápidos flashbacks de su vida sino con una frase que dice el personaje al espectador. Una frase original que te dice todo lo que hay que saber del personaje. Sin lugar ea dudas esta manera de presentación es un total acierto del director.

Así, si el escenario de la primera parte era un grupo de gente encerrada en un bar de carretera y el de la segunda parte toda una ciudad semidesierta, en esta tercera parte nos vamos directamente a las alcantarillas de la ciudad. El 80% de la película transcurre en ese escenario oscuro, guarro que en cierta medida podría recordar al primer "Alien" o a esa otra joya infravalorada que fue "Mimic".

Pero no estamos ante una película oscura, sino que John Gulager no se va por las ramas y para esas escenas donde la oscuridad es predominante, él las rueda utilizando una cámara de infrarojos (muy del estilo del final de "[REC]") consiguiendo asi que el espectador no se cague en la madre que parió al director de fotografía y no perdamos detalle de lo que allí acontece.

"Feast III" se puede decir que es más de lo mismo que "Feast II". No parece que haya una visión distinta de la situación como ocurrió con "Feast II" y eso puede deberse a que da la sensación que "Feast III" la rodó al mismo tiempo que "Feast II". Sólo ura 70 minutos (eso sí, brutales). En este sentido John Gulager es un genio controlando los tempos de la historia sin alargar por alargar nada. Predomina la historia a la duración de la pleícula.

Por lo demás, sigo diciendo que este tio dará que hablar. Muy bien rodada, con muy buena fotografía y el uso de diferentes tipos de película. Y un gran montaje. No es de esas películas que te marea la cámara en las escenas de acción.

En resumen, me quito el sombrero ante John Gulager y su troup. Lo vuelvo a repetir, desde "Braindead", no me había divertido tanto con el gore. :-DDDD
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cárabo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow