Haz click aquí para copiar la URL
Palestina Palestina · Alcalá de Hneares
Voto de makhno:
6
Drama En la Roma de la posguerra, Antonio, un obrero en paro, consigue un sencillo trabajo pegando carteles a condición de que posea una bicicleta. De ese modo, a duras penas consigue comprarse una, pero en su primer día de trabajo se la roban. Es así como comienza toda la aventura de Antonio junto con su hijo Bruno por recuperar su bicicleta mientras su esposa María espera en casa junto con su otro hijo. (FILMAFFINITY)
25 de febrero de 2011
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vale, esta película hay que entenderla en su contexto y, sobre todo, en cómo llega a España. El neorrealismo italiano tiene grandes obras de arte (esta no me ha gustado mucho, la verdad), pero este movimiento es una crítica social desde la óptica demo-cristiana y, a mi esa crítica no me gusta nada. Por lo tanto, independientemente del valor artístico de esta obra, ideológica, moral y socialmente me deja muchísimo que desear (de ahí la nota).
Entiendo que, por otro lado, las personas que vivieron la dictadura franquista vean en esta película un potecial crítico brutal, ya que eran otros tiempos (un tópico típico que aquí entra genial) y para el rancio franquismo esta era una película altamente subversiva. Por ese motivo, metieron esa cutre voz en off del final y recortaron ciertos diálogos de la película. Por esos tiempos, el franquismo tenía mucho de católico, pero poco de demócrata (bueno, en esos tiempo y es todo su tiempo)
Creo que es necesario analizar las películas desde su tiempo en la Historia. No me ha gustado mucho, (como he dicho antes por su tufillo demo-cristiano) pero creo que es una película muy interesante que recomiendo ver a todo el mundo
makhno
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow