Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · Nueva York
Voto de Salvapantallas:
7
Drama El descubrimiento en una cuneta del cuerpo de un hombre brutalmente asesinado hará que las vidas de varias personas se entrecrucen en Los Ángeles. Un policía veterano y racista, su compañero novato e idealista, la esposa del fiscal del distrito, un tendero iraní, un acaudalado matrimonio negro... Entre estos personajes surgirán tensiones raciales, religiosas y sociales que ilustran la caótica vida de los habitantes de Los Ángeles. Debut ... [+]
22 de agosto de 2006
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y un día alguien se sentó a escribir una historia de racismo, encuentros, realidad, dolor, sufrimiento, amor... y un dia otra persona se sentó a escribir acerca de esa historia.

Se me hace complicado comenzar con una crítica sobre la última película ganadora del premio Oscar. Para más de uno fue una sorpresa ver como esta cinta estaba siendo nominada al premio de cine más reconocido a nivel mundial. Dentro de todo este proceso de marketing que traen estos premios, se habló demasiado sobre "Brokeback Mountain", y se dejó a esta cinta un tanto de lado para todo el público de fuera de la academia. Claro está dicho que las sorpresas existen, y aunque las otras cuatro hubieran no sido tanta sorpresa, se eligió como ganadora a esta cinta, dejando boquiabiertos a más de uno.

Cinematográficamente no escapa de lo excelente. Muy bien dirigida y escrita de una manera muy sutil por Paul Haggis, haciendo sin duda su mejor trabajo en lo que a películas se refiere. Las actuaciones son geniales, más allá de que el reparto, solo por nombres, ya lo diga. Terrence Howard, Don Cheadle, Sandra Bullock, Matt Dillon, Brandan Fraser, Ryan Phillippe... una reparto para tomar en cuenta. y muy en cuenta, teniendo principalmente a Howard, que realiza una labor impecable, y que se muestra en un soberbio papel, sin llegar a tomar poses y mucho menos. Cheadle y Dillon no se quedan atrás, mostrándonos diferentes sentimientos, y aportando en cantidades gigantes en el film, que, además de todo esto, tiene una excelente puesta en escena, y una mejor aún fotografía.

Hablar de encuentros, y unir todo de una manera tan perfecta, es un poco exagerado en una película de este calibre, pero la realización de la historia fue tan fantástica que incluso sorprende más de lo que realmente debió sorprender. Es difícil encontrar una película que pueda igualarla en contenido de unión de caracteres, aunque sin duda muchas cintas lo han intentado de hacer antes. No pasa la originalidad de la cinta por acá, pero deja claras muchas cosas y ayuda mucho en lo cautivador que puede llegar a ser, y lo interesante que puede lograrse a convertir, alcanzando a que el argumento central pueda ser realmente entendido.

Crash nos muestra un espacio donde todo puede suceder, donde todo se puede encontrar, y donde todo se puede cambiar, llegando al punto extremo de que no todo es como es, sino como se hace. Este espacio tiene momentos de suspenso, drama, pequeña comedia negra, un toque de dinamismo, y mucho contenido excelente en el argumento que atrapa y no deja de atrapar, gracias a la unión que consiguen los escritores a lo largo de toda la cinta, que no termina nunca. Un mundo real, mostrado realmente, donde todo, como ya dije, puede pasar, y nadie (de ninguna clase social o raza) puede salvarse. Es una vista a pleno del racismo, la injusticia, y la desigualdad social. Una historia original, contada magistralmente. Excelente.
Salvapantallas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow