Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Lumbre83es:
2
Drama Ellias Barnès, de 30 años, acaba de ser nombrado nuevo director artístico de una famosa casa de moda parisina. Pero cuando las expectativas son altas, empieza a sentir dolores en el pecho. De repente, le reclaman en Montreal para organizar el funeral de su padre, del que está distanciado, y descubre que puede haber heredado algo mucho peor que su débil corazón.
19 de marzo de 2024
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Sucesor es un ejercicio de pretenciosidad exacerbado. Es una historia muy simple que se podía haber contado en un corto verdaderamente corto, que está alargada y estirada como un chicle de manera injustificada, dándose unos aires de trascendencia de los cuales está muy lejos. Que el personaje principal sea repelente y que su comportamiento carezca de sentido tampoco ayudan con esta película.

Al comienzo, esta película parece cuidar los detalles y trata de imbuir al espectador de toda la atmósfera de la situación. Personalmente yo he sufrido un poco lo que le sucede al protagonista respecto a las diferentes gestiones a hacer al fallecer un familiar: gestiona la herencia, busca en sus pertenencias, coloca la casa, prepara el funeral, etc. La película, al inicio como digo, intenta que el espectador empatice, se sienta identificado con lo que tiene que ir haciendo el protagonista. Pero aquí la película se pasa de frenada cuando varias escenas consisten en gente probando llaves de un llavero para intentar abrir alguna puerta de manera real, es decir, con mucha pérdida de tiempo, y el espectador se sobrepasa y se satura de realidad.

Y es entonces cuando sucede la escena clave de la película y pasan dos cosas, como indico anteriormente: la primera, que el protagonista ya te lo han presentado, y aquí se pone de manifiesto, como un auténtico gilipollas, como un niño grande incapaz de gestionar crisis o una mínima responsabilidad; y la segunda, consecuencia de la primera, que el protagonista toma unas decisiones que no tienen el más mínimo sentido, derivando en una espiral de surrealismo e imbecilidad hasta el desenlace.

Lo interesante de este tipo de películas es que, unas situaciones que se suponen más o menos sencillas se van embarrando por determinadas circunstancias, incluso por el simple azar o suerte, hasta derivar en consecuencias imprevisibles. Pero es que esta película se podría haber resuelto, como indicaré en la zona spoiler, de una manera absurdamente sencilla, y es el protagonista el que parece que decide mandarlo todo al carajo de manera voluntaria.

Por tanto, las situaciones que se van dando carecen de sentido, y además la película sugiere alguna sorpresa o giro de guion que jamás llega, resultando en una trama tirando a simple y superficial.

Por tanto, la película es un ejercicio de rodaje correcto, con actuaciones correctas, buenos emplazamientos, correcto montaje, encuadre, etc. que no encaja con un guion simple y unos personajes tan estúpidos. Es como rodar en IMAX 3D un largometraje de 3 horas que consiste en ver amontonarse el polvo en una estantería.

Conclusión: pérdida absoluta de tiempo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Lumbre83es
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow