Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Vivoleyendo:
7
Terror. Thriller Julia regresa a Bellevue con su marido para visitar a su hermana, que está casi ciega debido a una enfermedad degenerativa de la que intentó operarse sin éxito. Al llegar, descubren que se ha suicidado. Julia no sólo debe afrontar la pérdida de su hermana, sino también la pérdida de toda esperanza para detener su inminente ceguera, pues ella sufre la misma enfermedad y parece compartir su mismo destino. (FILMAFFINITY)
29 de mayo de 2011
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El guión no es de sobresaliente, lo sé. Si uno se pone a analizar en el post-visionado, tiene menos consistencia que una tortilla de humo.
Recursos muy vistos, como las escenas de sustos, la música que se vuelve estridente en los instantes de clímax, la fotografía tenebrista, los rincones de impenetrable oscuridad, la lluvia, las tormentas, gente solitaria y rara, una chica que se cree perseguida a la que nadie cree, truculencias…
Pero Belén, con silicona o no, encasillada o no, es la película casi entera. Te angustias con ella, te dan ganas de gritar con ella, sufres. Te metes en su pellejo y en sus ojos que se apagan, notas la paranoia de intuir una presencia invisible, igual a cuando estás seguro de que acaba de entrar alguien en la habitación aunque no lo hayas visto ni oído.
Hay personas invisibles, sombras que vagan pidiendo un rayo de luz, unos ojos en los que mirar el universo. Y que jamás salen de la ceguera ni de las tinieblas, porque han sido cegados.
También hay otras que buscan voluntariamente su invidencia, que se entierran por elección propia porque padecen esa enfermedad incurable llamada desprecio y terror a lo que hay fuera del umbral.
Son vidas invisibles, que nunca verán el universo concentrado en unos ojos, y que nunca tendrán a nadie por quien arrancarse los suyos.
Cumple satisfactoriamente como thriller, y Belén Rueda se consagra como una actriz de talento para helar la sangre al respetable.
Vivoleyendo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow