Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Vivoleyendo:
9
Drama El descubrimiento en una cuneta del cuerpo de un hombre brutalmente asesinado hará que las vidas de varias personas se entrecrucen en Los Ángeles. Un policía veterano y racista, su compañero novato e idealista, la esposa del fiscal del distrito, un tendero iraní, un acaudalado matrimonio negro... Entre estos personajes surgirán tensiones raciales, religiosas y sociales que ilustran la caótica vida de los habitantes de Los Ángeles. Debut ... [+]
9 de setiembre de 2007
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi proceso de revisión de las primeras críticas que escribí, creo que ésta se merece algo realmente digno.
En este duro drama todo produce el efecto de una fuerte colisión entre mucha gente cargada de prejuicios y víctima de ellos al mismo tiempo. Se nos muestra hasta qué punto se puede llegar a ser destructivo y hasta qué punto se puede llegar a sufrir por ese afán de destrucción.
Casi toda la película, excepto el final, se desarrolla en flashback. El detonante es el hallazgo de un cadáver en las afueras de Los Ángeles.
Todas las historias que aparecen están entrelazadas de alguna forma, y en todas se desarrollan situaciones que nos plantan delante de las narices la gran claustrofobia social en la que están sumergidas muchas personas, sobre todo las que viven en entornos donde hay mucha variedad racial y étnica.
Voy a hacer un análisis de todas las historias paralelas que vemos:
-Los dos rateros de poca monta. Son negros. Uno de ellos es un chulito con verborrea incesante que padece un síndrome de victimismo. Según él, todos los negros de los Estados Unidos son víctimas y todos los blancos son verdugos. Este tío es una vergüenza para cualquiera que lo aguante y se verá atrapado en sus propios prejuicios.
-El dependiente iraní y su familia. Tienen una tienda. El dueño es un tipo muy avinagrado y con muy mala leche que provocará un altercado con el cerrajero latino que va a arreglarle la puerta de la tienda. Estas dos historias van a dar lugar a una de las escenas más terribles e impactantes de sorprendentes consecuencias, que a mí me hizo saltar en la silla y echarme a llorar.
-El cerrajero latino. Es un muchacho honrado, casado y con una hija pequeña. Es víctima de los prejuicios por ser hispano. Su historia (entrecruzada con la del tendero iraní) es la más conmovedora y hermosa de toda la película.
-El matrimonio del fiscal del distrito y su mujer. Son blancos. Él hace campaña para las elecciones y quiere ganarse los votos de los negros a toda costa, usando hipócritas triquiñuelas. Su mujer no es feliz y la relación entre ambos es vacía.
-El inspector de policía que investiga el caso del muchacho muerto. Es negro y ha trabajado duro para llegar a donde ha llegado, pero se ha vuelto frío y se ha distanciado de su familia.
-El matrimonio de raza negra. El marido trabaja en la televisión y gana mucho dinero. Van a pasar por una fuerte crisis cuando un policía blanco arremeta contra su dignidad.
-El policía blanco racista. Arremete contra la dignidad del matrimonio antes nombrado, pero más adelante va a ocurrir algo inesperado y sorprendente que va a dar un giro a las cosas.
-El joven policía blanco compañero del que he nombrado antes. Nos va a enseñar que nada es lo que parece y que muchos no son lo que aparentan.
Sigo en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Vivoleyendo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow