Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Guido Senzanome:
2
Serie de TV. Fantástico. Aventuras Serie de TV (2019- ). 3 temporadas. Geralt de Rivia, un cazador de monstruos mutante, viaja en pos de su destino por un mundo turbulento en el que, a menudo, los humanos son peores que las bestias. Adaptación a la televisión de la saga literaria de Andrzej Sapkowski, que dio a su vez origen a una trilogía de prestigiosos videojuegos. (FILMAFFINITY)

Renovada por una 4ª temporada.
27 de enero de 2020
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recién termino de visualizar esta serie(?) y el regusto difícilmente podría ser más amargo. La producción de la misma resulta insuficiente viniendo de donde viene, el monstruo todopoderoso Netflix. En pocas palabras, la ambientación y el vestuario resultan francamente cutres, restando ya desde los primeros minutos de visionado credibilidad al conjunto. Ya empezamos mal pues, si en una serie se fantasía todo suena falso, difícilmente te podrás sumergir en ella.

Pero por si fuera poco, el guion es directamente nauseabundo. Ya no hablo de las típicas frases propagandístics de las grandes causas de momento que hoy en día te vas a comer en cualquier peli o serie. Eso por desgracia lo doy ya por descontado, aunque resulta cansino que pretendan adoctrinar de un modo tan burdo a la gran masa en la gran mayoría de proyectos de hoy en día. Tengo la secreta esperanza que este neo-puritanismo progressista acabará pasando para volver a dejar las manos libres a los creadores, que realmente nos cuenten lo que quieran sin cuotas ni cortapisas. Pero es que ni siquiera eso hacen bien. Dichas frases se meten con calzador, hay que poner varias por episodio. Se ponen, las oyes, flipas un poco y ya... Sin el menor atisbo de profundidad. A cumplir expediente. Y este sí lo cumplen rigurosamente.

Como digo, los diálogos estan más gastados que las suelas de un cartero y te da la impresión que calcan obras previas pero con mucho menos acierto.

Por otro lado, el desarrollo de la historia es un batiburrillo temporal muy mal expuesto, que episodio tras episodio te va dejando peor sabor de boca. Seguro que intentaron que tuviera la gracia de que el espectador fuera encajando el puzle, pero la realización es tan confusa que pierdes todo el interés.

Los actores estan al nivel del despropósito. Henry Cavill su peluca de pelo arenoso blanco y sus lentillas amarillas que, y aquí cito sufrido actor, casi le dejan ciego por su uso continuado; él es el único que salvaría de la quema, pero su cara de palo a lo largo de toda la serie se me hace terriblemente insoportable. Que sí! Que Gerald no tiene sentimientos, que es frío como el hielo... Pero en realidad la interpretación del actor evoca más un caso de parálisis facial que otra cosa. Pero en fin, digamos que la comparación con el resto del ilustre elenco le favorece enormemente. Su contraparte femenina, la hechicera, tampoco es que lo haga muy mal pero me pasa algo curioso con ella: a partir de su cambio, me da la impresión de estar viendo a Rosalía. Hechizo por aquí /hechizo por allá! Tra-Tra!

La que se lleva el disputado Razzie particular es la reina leona, exagerada e inconsistente en su actuación. Mas bien la veo en un culebrón que en una serie de fantasía. Para ese tipo de interpretación creo que sí tiene dotes. Pero como reina guerrera digamos que no hay por donde cogerla. Aunque bueno, que decir del bardo... Razzie masculino para el senyor. Merecido! Bravo!

Cosas buenas tiene un par, ya que si malgastas tanto tiempo en algo, es tu deber y obligación como buen cinéfilo rescatar algo de la quema. Rescato pues las coreografías de algunas peleas y algunos compases de la banda sonora, que pretende ser una versión minimalista y cutre de Vikingos.

A la vista de lo escrito, aquí la dejo. Quizás le de una oportunidad a los libros más adelante, cuando haya olvidado este bodrio. No la recomiendo como ni para echarse unas risas de ella, ya que a pesar de todo pretende tomarse demasiado en serio a sí misma. Un fiasco. Hay quien la compara con Xena, yo diría que puesta en su contexto es mucho peor.
Guido Senzanome
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow