Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · youtube.com/pasatiemposdigitales
Voto de Pasatiempos Digitales:
8
Thriller. Acción Una banda organizada es contratada para atracar una empresa y llevarse unos diamantes. Sin embargo, antes de que suene la alarma, la policía ya está allí. Algunos miembros de la banda mueren en el enfrentamiento con las fuerzas del orden, y los demás se reúnen en el lugar convenido. (FILMAFFINITY)
4 de noviembre de 2007
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como bien dije anteriormente, me parece la mejor película hasta el momento de Quentin Tarantino por varias razones que comienzo a detallar:
Desde el aspecto discursivo, el director muestra una cruda exposición de violencia fundada en "el fin justifica los medios", partimos desde una película que toma contexto en una sociedad enferma, frívola y despiadada. Pero esta no es una película que gira en torno al panfleto, sino que por el contrario excede las normas comunes de reparos a las cuales generalmente los filmes mainstream se avienen.
Tarantino se juega parcialmente, y lo hace al mostrar lo enfermiza que puede llegar a ser una sociedad americana, tanto como quizás sea la mente de este director que se empecina en exponer el lado más oscuro del ser humano: lo patológico se apodera de la atmósfera propuesta, y ya la ambición comienza a ceder terreno para dar lugar a lo truculento, lo morboso. Estas características dan un toque especial al filme, el cual transcurre dentro de lo ambientes anómalos, crudos y picantes.
Sí, esta obra de Tarantino muestra a las claras que se puede mostrar la mafia tal cual es, porque no se cae en el estereotipo de ladrones y policías, sino que en su discurso entran a jugar muchas variantes que magnifican el resultado final, lo potencian y en realidad sorprenden al espectador con salidas fuera de lo convencional, con diálogos mordaces e inteligentes, con una violencia física y psicológica fuera de serie que transporta al filme a una situación densa e intensa y de la cual no nos podemos escapar por más que queramos. Tarantino logra tener al espectador atento a cualquier detalle, a todo tipo de información que sutilmente se le va trasfundiendo a medida que los flashbacks inundan la narración. El filme se vive emotivamente en forma tensionada, ya que no hay respiro para poner una cuota de normalidad con tanta demencia que irradian los personajes del guión.
Si hablamos de la trama, esta se desarrolla a través de rebotes temporales mediante flashbacks que van poco a poco dando la información necesaria para ir comprendiendo las situaciones y el perfil de cada personaje.
La variedad de recursos que expone el director, nos dan una acabada muestra de solvencia al contar una historia dominada por la desconfianza. Y para ello repara mucho en el montaje del filme, con idas y vueltas temporales, con situaciones mostradas que a su vez alimentan a otras y que mediante un efecto dominó se concatenan y transmiten las ideas que se quieren expresar.
Las interpretaciones del filme son descollantes, no se queda atrás nadie. Cada actor demuestra convicción de lo que está haciendo y se pone el alma en cada escena. El aspecto histriónico es digno de mención y encomio, y exacerba el argumento trasladándolo a niveles cualitativos sorprendentes.

(Sigo en la zona del spoiler sólo por razones de espacio)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Pasatiempos Digitales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow