Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Eduardo Marante:
7
Thriller. Drama Nueva York, 1968. Frank Lucas (Denzel Washington) es el taciturno chófer de un importante mafioso negro de Harlem. Cuando su jefe muere inesperadamente, Frank aprovecha la oportunidad para construir su propio imperio. Gracias a su talento, se convierte no sólo en el principal narcotraficante de la ciudad, inundando las calles con productos de mejor calidad y precio, sino también en un hombre público muy respetado. Richie Roberts ... [+]
14 de marzo de 2008
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Considero a Ridley Scott uno de los mejores directores de las últimas décadas, y no hay trabajo suyo que no tenga algún momento digno de ser recordado. Es cierto que no todos sus títulos tienen la misma calidad, pero la media le deja entre los mejores realizadores de los últimos años, y como demuestra esta crítica, sigue estando a la altura de sus trabajos anteriores.

Dicho esto, y teniendo en cuenta que considero “American Gangster” una buena película, hay algunos aspectos que me parecen que debilitan el resultado final. En primer lugar, y según mi criterio, adolece de un ritmo más rápido, sobre todo teniendo en cuenta que es una película de larga duración. Otro aspecto que uno espera a lo largo del film, es que el duelo entre los dos protagonistas suceda antes y tengan un choque interpretativo más frontal que el que finalmente sucede.

La ambientación de Nueva York en los años setenta es magnífica, los contrastes entre los barrios marginales y las fastuosas mansiones nos mete en la piel del protagonista, un hombre hecho a sí mismo. Esto unido a las secuencias de Vietnam crea un conjunto bastante completo del círculo que se crea en torno a la ruta de la droga.

Es evidente que Scott, elige a dos de los mejores actores de los últimos años, Denzel Washington y Russell Crowe, y éstos están a la altura de las circunstancias, con unas interpretaciones bastante contenidas y en momentos brillantes. Situados en bandos contrarios de la ley, guardan un estricto código de conducta, que marca el entorno en el que se mueven y es precisamente esta premisa es la que los mantiene por encima del resto de personajes que les rodean, y hace que destaquen sobre el resto de personajes.

Un film de una factura cuidada que nos acerca a los círculos más oscuros de un sociedad en conflicto interno y externo, y los cambios que se produjeron en ella.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Eduardo Marante
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow