Haz click aquí para copiar la URL
Bélgica Bélgica · bruselas
Voto de pablo:
8
Drama. Musical Película sobre los últimos años de Ian Curtis, el enigmático cantante de la banda Joy Division e icono del post-punk inglés, hasta su trágico suicidio en 1980. Cómo le afectó el dramático conflicto entre el gran amor que sentía por su esposa y la apasionada relación con su amante, sus ataques de epilepsia, su extraordinario talento y sus arrolladoras actuaciones en directo. Mención Especial en la Cámara de Oro, Premio de la Juventud y ... [+]
7 de diciembre de 2007
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Anton Corbijn ha hecho una película de culto para cinéfilos minoritarios que buscan algo más en una película que pasar hora y media aferrados a la butaca comiendo palomitas.
Control es el mejor ejemplo de cine antimasa, hecho con amor, con poesía y tormento, destinado a retratar la sintonía oscura y triste de un Ian Curtis desarraigado y doliente, de un personaje divagante al que Corbijn disecciona con acierto, conjugando la emoción con la distancia a partes iguales y valiéndose de un brillante Sam Riley para plasmar en pantalla la personificación del vacío y en cierto modo de la esperanza. La misma que simboliza una cuerda de colgar la ropa donde yacen impolutos los pañales de un niño, germen que simboliza la vida en constante tensión con la muerte.
Control es además una película estéticamente muy estimulante, con silencios apabullantes que nos llevan a Bergman y Antonioni y con un montaje y elenco de muchísima calidad (en especial, la abrumadora interpretación de una Samanta Morton pletórica).
En fin, una película "art mineur" por lo pequeña e independiente pero que fácilmente se convertirá en un clásico contemporaneo.
Pena que los Oscars no se vayan a fijar en ella (o si?), porque si así fuera deberían caer unas cuentas nominaciones (Morton y Riley a la cabeza - y es que si en vez del líder de Joy Division fuese el de algún grupo country americano al uso, Riley arrasaba este año...).
PS: He tenido que irme hasta Londres para verla (aprovechando el puente claro...) ¿Para cuando en España?
pablo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow