Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Voto de El Libanés:
3
Comedia. Musical Han pasado tres años desde que conocimos a los protagonistas. Ahora todos parecen más centrados en sus relaciones de pareja: Javier (Ernesto Alterio) quiere casarse con Marta (Verónica Sánchez), una joven médico que le ha quitado el miedo al compromiso. Pedro (Guillermo Toledo) está perdidamente enamorado de Raquel (Lucía Jiménez), con la que se plantea un futuro en común. Y Rafa (Alberto San Juan) cree haber encontrado la felicidad ... [+]
15 de enero de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de reconocer que esa mítica frase de Eduardo Gómez en un momento dado de "Aquí no hay quien viva", u hoy en día en "La que se avecina", me hizo mucha gracias en un principio, y, como concepto, es tremendamente interesante. Se puede hacer, efectivamente, una comedia jugando con este concepto, con la mítica fórmula de Woody Allen, "gente, si la cosa funciona...".

Tras el impresionante éxito de "El otro lado de la cama", Emilio Martínez-Lázaro repite con parte del casting (dos buenos actores cómicos como son Guillermo Toledo y Ernesto Alterio) y hace los cambios oportunos para suplir ausencias (Lucía Jiménez y Verónica Sánchez), generando una nueva comedia con temas musicales y secretos de alcoba.

A nivel de subtramas, la pareja que parecía estable de los personajes de Alberto San Juan y María Esteve va a sufrir una fuerte crisis, donde incluso algún amigo común se meterá en medio. Todo va evolucionando y uno casi espera la primera carcajada que le haga meterse en materia, disfrutar de esta comedia, o cuanto menos, empatizar con algún personaje.

Esto es absolutamente subjetivo, pero me ha costado ver nada realmente gracioso o a considerar de estos jóvenes ya no tan jóvenes y el factor musical pierde el factor sorpresa de la primera entrega. Sin desprestigiar el trabajo de nadie, uno comulga mucho con Maldito Bastardo cuando considera que probablemente la crítica oficial mimó hasta el exceso a esta franquicia por ser novedad, o si lo prefieren, en una coyuntura de falta de ideas del cine patrio, esta comedia casi de comedia-situación, fue la reina.

Fácil se ve, fácil se olvida... Pero no tengo ese toque de las grandes comedias románticas que lo dejan a uno más sosegado y carpe diem cuando sale. Los personajes han desfilado, pero ninguno ha llegado a enganchar.
El Libanés
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow