Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Voto de El Libanés:
7
Comedia. Drama. Thriller En 1937, en plena guerra civil, tropas republicanas irrumpen en un circo, durante el espectáculo, con el objetivo de reclutar a sus empleados para luchar contra las tropas nacionales. Mucho tiempo después, en los últimos años del franquismo, dos payasos (Carlos Areces y Antonio de la Torre) luchan por el amor de una atractiva trapecista (Carolina Bang). (FILMAFFINITY)
22 de diciembre de 2010
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si no te atrapa el opening de esta película, realmente pocas lo van a conseguir. Álex de la Iglesia rara vez no plantea algo interesante o, cuanto menos, si se equivoca, tiene el interés de la intención y el encanto de la valentía. La perversión y el esperpento circense al que somete la guerra civil española, el franquismo y el final del mismo, es digno de un maestro, de alquien que, sabe que nada es más simpático (y cruel) que una bofetada con gracia.

El pobre hijo y nieto de un payaso tiene la mala fortuna de tener que crecer por su cuenta, siendo adulto antes de tiempo, viendo como su padre se pudría en el Valle de los Caídos. Su refugio está en el recuerdo de su progenitor (un Santiago Segura que está francamente bien) y en un circo destartalado de mala muerte regentado por un irascible arlequín (Antonio de la Torre), pero que para él es toda su vida.

Como suele suceder en las obras de este director, una cosa cotidiana (la lucha por el amor de una dama, en este caso la bella trapecista del circo) termina desvirtuándose en una animalizada lucha que, al igual que en "Muertos de Risa" o "Crimen Ferpecto", termina traspasando cualquier frontera. A destacar la explosiva puesta en escena de una Carolina Bang muy sensual, aunque con un papel no del todo definido.

A partir de ahí, la cosa empeora y mejora a partes iguales. El brillante elenco de secundarios (Terelu, Sancho Gracia, soberbio, Luisa Varela, Enrique Villén, etc.) tapa muchas cosas, pero no cierta visceralidad salpicada con toques sangrientos que podían haberse ahorrado. Quizás pecó de exagerado, pero ciertas impertinencias y sinsentidos privan a una buena película de ser algo mucho más, apuntaba muy alto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
El Libanés
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow