Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santiago de Compostela
Voto de ROMO:
8
Drama Giuliana Hermil es una mujer asentada en el convencionalismo de un matrimonio que siente roto, desde hace tiempo sospecha que su marido, Tullio Hermil, tiene una amante. Éste, aclimatado en una filosofía del goce y disfrute, se dedica a entrenar en la esgrima, a la lectura, y a su amor pasional, su amante Teresa Raffo. En Tullio no surgirá la chispa del deseo por su mujer hasta que se entere de la relación que ésta ha iniciado con un ... [+]
27 de marzo de 2012
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Es un pájaro? ¿Es un avión? No, es..., el asesino de Dios. El hombre libre de la moral de los débiles, señor de su propio destino. Desprecia las reglas ancladas en fantasías que constriñen su voluntad creadora. Argamasa de la comunidad, de una plebe supersticiosa que no puede dejar de esperar con esperanza, pero insatisfactorias para el aristócrata del espíritu, para el hombre cultivado, dueño de sí mismo, que afirma la vida. Con él empieza y con él acabará todo. Pero este superhombre que conquista para sí los cielos, libre de la compasión y demás cadenas impuestas en el sermón de la montaña, se dará de bruces con la tierra. Despojándose del espíritu para ser libre, lo entregó todo a la pasión, a la vida, y su cuerpo fue conquistado por la naturaleza, absorbido por ella. El vacío resultante se acrecienta en el animal siempre insatisfecho, hasta la desintegración o, más bien, la absoluta integración, la pérdida de la identidad. El hombre puede renunciar a Dios, o al menos dejarlo al margen, pero no puede renunciar al espíritu sin perder su humanidad. Su libertad estriba precisamente en su limitación. La libertad no es salir corriendo campo a través, sino permanecer fiel al propio camino. Es la cultura quien nutre al hombre dotándolo de independencia, singularidad, de verdad y honor, de guía hasta el final. Es la cultura quien bautiza y a la vez entrega el báculo y la senda. Y es en este sentido en que la verdad libera.
ROMO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow