Haz click aquí para copiar la URL
España España · VALENCIA
Voto de ÉGIDA:
9
Drama Clásico del cine mudo que muestra a través de varios episodios históricos las injusticias provocadas por la intolerancia religiosa y social. La idea inicial de Griffith era narrar las sangrientas huelgas de 1912 en EE.UU. (un huelguista es acusado de la muerte de su patrón), pero después decidió rodar tres episodios más: "La caída de Babilonia, "La Pasión de Cristo" y "La noche de San Bartolomé" (sangriento episodio de las luchas entre ... [+]
11 de mayo de 2010
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un Griffith persuadido de que lo que tiene entre manos es algo más que un juguete, carga sobre sus espaldas un reto inmenso que dura casi doscientos minutos y se organiza en un prólogo y dos actos con su correspondiente pausa.

Grandiosa producción, ambiciosa obra de “historiador” que, como si se tratara de un nuevo Herodoto, a quien cita y parece que pretende imitar, asume un proyecto ingente y lo desarrolla de forma original y prolija, desmesurada pero consecuente, generosa, absoluta e integral.

Y aunque el tempo narrativo resulta algo inadecuado al cabo de un siglo, la película no sólo es de obligado visionado sino que, además, requiere un cuidadoso análisis para poder entender y juzgar con cierta equidad toda la historia posterior del cine.

Exuberancia.
Exuberancia muda y maravillosa.
ÉGIDA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow