Haz click aquí para copiar la URL
Voto de La Taverna del Mastí:
5
Ciencia ficción. Intriga. Acción. Drama El Dr. Will Caster (Johnny Depp), prestigioso investigador en el campo de la Inteligencia Artificial, trabaja en la creación de una máquina sensitiva que combine la inteligencia colectiva con las emociones humanas. Sus controvertidos experimentos le han hecho famoso, pero también lo han convertido en el principal objetivo de extremistas anti-tecnológicos. Su mujer Evelyn (Rebecca Hall) y Max, su mejor amigo (Paul Bettany) son sus ... [+]
24 de junio de 2014
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El investigador más importante en el campo de la Inteligencia Artificial, está trabajando en la creación de una máquina sensitiva que combine la inteligencia colectiva de todo lo conocido con el rango completo de emociones humanas. Sus experimentos altamente controvertidos le han hecho famoso, pero al mismo tiempo le han convertido en el principal objetivo de extremistas anti-tecnológicos que, en su intento de destruirlo, se convertirán inadvertidamente en los catalizadores de su éxito haciéndole partícipe de su propia trascendencia.

Bajo esta interesante premisa se presenta "Transcendence", la opera prima de Wally Pfister, un reputado director de fotografía (habitual de Christopher Nolan) que fue galardonado con un premio Oscar por su trabajo en Origen (Inception, Christopher Nolan, 2010). La historia del filme, que personalmente, me ha recordado a la del clásico "El cortador de césped" (The Lawnmower Man, Brett Leonard, 1992), plantea sugestivas cuestiones: tales como la posibilidad de que un cerebro se perpetúe primero en un disco duro, y después en la infinitud de internet; o que la humanidad sea tan esclava de las nuevas tecnologías y redes sociales que llegue al nivel de sustituir a las personas.

Este thriller tecnológico cuenta con un elenco estelar encabezado por un desangelado Johnny Depp, acompañado por Morgan Freeman, Paul Bettany, Cillian Murphy, Kate Mara, y Rebecca Hall, siendo esta última lo más destacable de todo el reparto; aunque la historia de amor entre su personaje y el de un Johnny Depp virtual sea lo más flojo del filme, la cual comparte varios puntos en común con la ofrecida por el largometraje de Spike Jonze "Her" (2013).

Por otra parte, a pesar de que Pfister cuenta con el notable guión de Jack Paglen (del cual huelga decir que apareció en la "Lista Negra de Hollywood" de guiones sin producir más interesantes en 2012), no ha sabido sacarle provecho a todo el potencial que atesora, teniendo un desarrollo irregular, que la hacen lenta y pesada; no obstante, a su favor tengo que decir que su planteamiento es muy bueno, la banda sonora de Mychael Danna (que ganó en 2011 un Globo de Oro por la música de "La Vida de Pi [Pi's Lullaby, Ang Lee]) es sobresaliente, los efectos visuales son eficaces, y la fotografía de Jess Hall es brillante, mostrándonos unas imágenes hermosas y poéticas.

En conclusión, "Transcendence" es una película que se queda a medias, dando la impresión que en manos de otro director (sirva como ejemplo Christopher Nolan), hubiera podido ser mejor, o dicho de otro modo y valga la redundancia, más trascendente.
La Taverna del Mastí
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow