Haz click aquí para copiar la URL
España España · . ¯\_(ツ)_/¯ .
Voto de Jose_Lopez_5:
4
Acción La familia de Gordy Brewer (Arnold Schwarzenegger), un bombero de Los Ángeles, muere a manos de un grupo terrorista colombiano en un atentado con bomba en el centro de la ciudad, y él es testigo del horrible suceso. Convencido de que la justicia nunca detendrá a los que han arruinado su vida matando a su mujer y su hijo, Brewer decide viajar a la selva colombiana para vengarse por su cuenta. (FILMAFFINITY)
25 de julio de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Schwarzenegger terminó la década de los 90 y empezó la del 2000 francamente mal. A esa horterada que fue "Batman y Robin" (1997), le siguió la tontería de "El fin de los días" (1999) y la oportunista "El sexto día" (2000), que intentó hacer caja tirando de la clonación de la oveja Dolly (si no sabe lo que es, ya está buscándolo en la Wikipedia). Cierto que la cirugía cardíaca de 1997 le bajó los humos al austríaco, que se creía imparable, pero la realidad es que ya llevaba tiempo viéndolas venir con plastas infumables, caso de "Un padre en apuros" (1996). Esto ya no eran los ochenta, chico.

"Daño colateral" fue, por tanto, otra jugada de Arnie para intentar levantar su carrera, aunque el azar quiso que coincidiese con el atentado de septiembre contra las torres gemelas. Téngase presente que el argumento de la película es el de un marido que pierde a su familia en un gran atentado, por lo que decide vengarse. En su favor hay que decir que el rodaje fue en marzo. Vamos, que tuvo mala suerte. Sea como fuere, el miedo cundió entre los productores, por lo que hubo tijeretazos en la sala de montaje, su estreno se pospuso hasta febrero del año siguiente y se cambió el póster promocional, llegando a usarse la invasión de Afganistán como reclamo. Es decir, miedo por un lado, oportunismo miserable por el otro.

Centrándonos ya en la cinta, el primer escollo que presenta ésta es su inverosimilitud. Que una persona, víctima de una gran injusticia, decida resolver el asunto por su cuenta no es nada nuevo en el cine. De hecho, el propio Arnold ya había protagonizado la boñiga pseuparódica de "Comando" (1985), por lo que llovía sobre mojado. Incluso sería creíble que el afectado hiciese de detective para dar con los culpables. En España tuvimos el caso real del Padre Coraje, quien llegó a hacerse pasar por delincuente para lograr una confesión grabada del asesino de su hijo. Pero incluso así requirió de años de preparación.

Aquí, sin embargo, se nos presenta a un ciudadano común que, en un pis pas, se convierte en un experto que, no solo se infiltra en una organización criminal sudamericana, sino que la lía parda. Filosofía L'Oreal: porque yo lo valgo. Eso sí, lo de disparar a troche y moche no encajaba con la idea de un bombero justiciero, por lo que se abstuvieron de firmar "Comando 2". La suspensión de la incredulidad otra vez en tensión.

Sin embargo, el gran defecto de esta cinta es que no interesa. La historia está apagada, Arnold tiene un aspecto cansado que es incompatible con la imagen que lleva décadas vendiendo, y el criminal al que persigue tiene el carisma de un huevo cocido. Hay momentos en que el Chuache parece un turista paseando con cara de tonto por la calles de algún país de hispanoamérica. Lo único positivo es el giro que pega la historia en el último momento.

Por todo ello, yo no creo que esté infravalorada, sino que tiene lo que se merece. Haga la prueba del algodón: los más fanáticos de Arnold le dan un 6 o 7. Si esta gente, que suele ser impermeable a la razón, se muestra contenida, imagínese cómo es en realidad. En cualquier caso, los números son impepinables y no admiten discusión: presupuesto de $85 millones, taquilla global de $78 millones. Una película así está acabada si no llega a los $200 millones. El simpático de Arnold dejaba pérdidas allí por donde pasaba.
Jose_Lopez_5
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow