Haz click aquí para copiar la URL
España España · Calahorra
Voto de ddarko_1980:
7
Drama Dos personas entran en conflicto a causa de la propiedad de una casa. Para Kathy Nicolo, no sólo es la casa de su infancia, sino también la última esperanza que le queda para empezar un nueva vida después de superar su adicción a las drogas. Cuando recibe una orden de desahucio por impago de impuestos, la casa es subastada, El comprador es un coronel iraní, Behrani, que invierte en ella todos sus ahorros. A medida que la batalla entre ... [+]
27 de marzo de 2010
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La propiedad de una casa es el leitmotiv de esta crudo e intenso drama, Kathy (Jennifer Connelly) la pierde por un problema burocrático (está pasando por una mala época y el no abrir el correo en el que le informan de ello tiene sus consecuencias…), por otro lado Behrani (Ben Kingsley) la compra en una subasta para habitarla junto a su mujer (Shohreh Aghdashloo) e hijo (Jonathan Ahdout). Así da inicio una lucha legal y la discordia entre ambas partes, especialmente entre Kathy y Behrani, en la que también tendrá mucho que decir un policía llamado Lester (Ron Eldard).

La película no se pierde en artificios ni obviedades, aquí tenemos un guión muy sólido (no en vano proviene de una novela a la que por lo visto es muy fiel) y unos actores prodigiosos. De hecho, todos los actores implicados realizan una excelente labor, a pesar de que algunos como la abogada a la que da vida Frances Fisher estén poco definidos y algo desaprovechados. Especialmente sobresaliente es el trabajo del trío formado por Connelly (tristemente adorable), Kingsley y Aghdashloo. Además se agradece que la película no tome partido por ninguna de las dos partes, manteniéndose al margen y logrando con ello una visión más acertada sin necesidad de entrar en el simplista juego de buenos contra malos.

Casa de arena y niebla es un buen ejemplo de drama adulto de calidad, no sólo por su guión y la labor de los intérpretes antes mencionados, también por el buen acabado técnico, destacando la dirección (resulta sorprendente que Perelman fuese debutante en la dirección de largometrajes), la excelente banda sonora y la apropiada fotografía, la cual se acopla perfectamente al tono de la película. Al final nos queda un muy interesante trabajo, emocionante pero tan agotador como angustioso, sobre todo cuando los problemas comienzan a acumularse haciendo mella en los actos de los personajes protagonistas. Es mejor no verla un día en el que se esté bajo de moral porque la película conseguirá hundirte en la miseria.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ddarko_1980
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow