Haz click aquí para copiar la URL
España España · Calahorra
Voto de ddarko_1980:
6
Comedia. Drama. Thriller En 1937, en plena guerra civil, tropas republicanas irrumpen en un circo, durante el espectáculo, con el objetivo de reclutar a sus empleados para luchar contra las tropas nacionales. Mucho tiempo después, en los últimos años del franquismo, dos payasos (Carlos Areces y Antonio de la Torre) luchan por el amor de una atractiva trapecista (Carolina Bang). (FILMAFFINITY)
22 de marzo de 2011
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Álex de la Iglesia firma uno de las propuestas más radicales e inclasificables dentro de la actual cinematografía española, una película que no dejará indiferente a nadie (o no debería), un trabajo en el que mezcla cine histórico, gore y toneladas de humor negro (basta contemplar la escena inicial protagonizada por Santiago Segura, quien vestido de payaso travestido se dedica a degollar enemigos a diestro y siniestro).

La historia se centra en la lucha que mantienen dos payasos, el triste (Carlos Areces) y el alegre (Antonio de la Torre), por el amor de una trapecista (Carolina Bang). Un triángulo amoroso que tiene lugar durante el franquismo, con los payasos de la tele o el atentado que costó la vida a Carrero Blanco como telón de fondo.

El director ofrece una de cal y otra de arena, ya que, aunque su largometraje resulta de lo más curioso, la falta de cohesión entre los distintos actos resulta una lacra demasiado grande. Algo a lo que también habría que añadir el escaso interés de algunos pasajes o un humor que peca de paródico (a veces da la sensación de que estamos ante un sketch de Muchachada Nui o La hora chanante). De entre lo positivo convendría destacar su excelente ambientación (tan barroca como kitsch) y cierto aire a serie B de calidad (la película no hubiese desentonado nada como parte de Grindhouse, el homenaje al cine de acción y casquería que llevaron a cabo Rodriguez y Tarantino). Es por ello que no sorprende que fuese premiada en un festival (el de Venecia) que tenía como presidente del jurado al mismísimo director de Pulp Fiction.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ddarko_1980
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow