Haz click aquí para copiar la URL
Voto de yesterday:
10
Cine negro. Drama Eddie Willis (Humphrey Bogart), un veterano periodista, es contratado como agente de prensa por Nick Benko (Rod Steiger), un hombre sin escrúpulos, para que consiga hacer popular a Toro Moreno, un gigantesco pero torpe aspirante a boxeador, a quien hacen creer que es un gran campeón a base de amañar sus combates. (FILMAFFINITY)
26 de marzo de 2011
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy fumador, pero me hubiera encantado encontrarme cara a cara con Humphrey Bogart y pedirle que se fumara un cigarrillo conmigo, porque nadie lo ha hecho mejor en la historia del cine. A ello ayudaba ese blanco y negro que convertía el humo en nubes con cuerpo y alma. Tampoco hubo nadie que apurara las copas como él, por todo ello me encantaría compartir unos minutos junto al mítico actor acompañados por una botella de whisky y un pitillo. El problema es que hace ya 54 años que Bogie abandonó este mundo. Le derrotó un cáncer de esófago que ya sufría durante el rodaje de ‘Más dura será la caída’, a la postre su último servicio al mundo del cine. Y se despide, como no podía ser de otra manera, con una auténtica obra maestra.

‘Más dura será la caída’ se estrenó un 9 de mayo de 1956 y Bogart fallecía poco después, concretamente un 14 de enero de 1957. En su última película interpreta a un periodista al que las penurias económicas le empujan a vender su alma. Al final la integridad aletargada que aún conserva el personaje, será su única tabla de salvación. Todo ello ambientado en el mundo del boxeo (“en el que solo los grandes campeones se pueden permitir tener dignidad”), que tantas excelentes películas ha dado al séptimo arte, convertido en un hábitat putrefacto del que es casi imposible escapar. El boxeo y el periodismo quizás sean los ámbitos más maltratados por el cine, ya que en la mayoría de las ocasiones se presentan como mundos corruptos. ‘Luna Nueva’, ‘El Gran Carnaval’ o ‘Network’ en el periodismo y ‘Toro Salvaje’, ‘Cuerpo y Alma’ o ‘Fat City’ en el boxeo son algunos ejemplos. El director Mark Robson parece tenerle especial ‘manía’ al boxeo, ya que en ‘El Ídolo de Barro’ ya criticaba las miserias de ese deporte.

Volviendo a Bogart, este menudo actor regaló al cine algunos de sus momentos más legendarios. Frases como “siempre nos quedará París” o “este es el comienzo de una gran amistad” en ‘Casablanca’, son el mejor ejemplo de que Bogey será eterno. Pero no se quedó ahí, ya que además fue la encarnación perfecta de los detectives más famosos de la novela negra, Sam Spade (‘El Halcón Maltés’) o Phillip Marlowe (‘El Sueño Eterno’). También vimos como se enamoraba progresivamente de Lauren Bacall en ‘Tener y no Tener’, como la avaricia puede destrozar al ser humano en ‘El Tesoro de Sierra Madre’, como perder la cabeza a bordo de un barco en ‘El Motín del Caine’ o como brindar un duelo interpretativo excepcional junto a Katherine Hepburn en ‘La Reina de África’. Su última interpretación es un compendio del Bogart de siempre, aquel que es capaz de bajar a los infiernos y seguir manteniendo ese halo de integridad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
yesterday
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow