Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Turbolover1984:
5
Comedia. Acción Tras la inesperada muerte de su padre, Alan (Zach Galifianakis) es llevado por sus amigos Phil (Bradley Cooper), Stu (Ed Helms) y Doug (Justin Bartha) a un centro especializado para que mejore. Esta vez no hay boda ni fiesta de despedida ¿Qué puede ir mal? Pues que cuando estos chicos salen a la carretera, y sobre todo cuando aparece Chow (Ken Jeong)... la suerte está echada. Tercera entrega de la franquicia iniciada en 2009 con ... [+]
6 de octubre de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Personalmente soy un fan absoluto de la primera parte, la cual me pareció de las mejores comedias de los últimos años y la segunda aún quitándole el evidente factor sorpresa, es una secuela que está a la altura. Cuanto más avanza una saga (al igual que pasa con muchas series a medida que suman temporadas temporadas), más posibilidades de dejarse llevar abusando de la gallina de los huevos de oro y menos de que mantengan su esencia, lo que las hizo famosas y acumular fans. El dicho dice que si algo funciona mejor no tocarlo y aunque para empezar, tampoco había necesidad de una tercera parte, quizá por miedo a repetirse en demasía cambia la fórmula de reconstrucción de hechos tras amnesia y no le sale bien.

Todd Phillips ya cayó en “Salidos de cuentas” en el error de darle a Zach Galifianakis el peso total del film, demostrando que es un hombre que como personaje secundario gracioso y complementario funciona pero que si se abusa de él puede llegar a cansar. En las dos anteriores, la sensación de pandilla y de que todos aportaban era mayor que en esta, donde “el barbudo” tiene que intentar reflotar cada secuencia metiendo chascarrillos a la que en muchas ocasiones se les ve el calzador. El que tiene más protagonismo que en las anteriores es Ken Jeong que aunque deja buenos momentos (quizá los mejores) le paso algo similar al anterior, ya no tanto porque el rol de su personaje esté ya quemado, sino más por un guión que no ofrece ni frases ni situaciones desternillantes como las anteriores.

De hecho, da la sensación que de sufre resaca de éxito y está más centrada en auto homenajearse y hacer guiños a las dos primeras, recuperar personajes y volver a visitar lugares vistos que en ofrecer una comedia de calidad. Alguien debió decirle al director que eso pega cuando hay un salto considerable de tiempo entre una saga exitosa y el querer hacerle un remake, secuela, spin off o lo que se saquen de la manga para sacarle el dinero a los fans.

En resumen: aunque hay que reconocerle que es entretenida y tiene buen ritmo, deja bastante que desear en muchos aspectos y sobretodo, queda muy lejos de sus predecesoras.
Turbolover1984
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow