Haz click aquí para copiar la URL
Voto de José_Arcadio_Buendía:
10
Drama Tras la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), los soldados supervivientes, algunos con taras físicas, regresan a los Estados Unidos. Aunque al principio se les trata como héroes, poco tiempo después comienzan a verse marginados. (FILMAFFINITY)
23 de marzo de 2006
49 de 54 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los mejores años de nuestra vida ofrece la historia de unos veteranos de guerra que regresan a sus casas y los problemas que tendrán para adaptarse a una sociedad que ha cambiado en su ausencia y que los ve como a extraños o inútiles.
William Wyler, que con esta película puede hacer callar a todos sus detractores, consigue un intenso drama de una increíble emotividad sobre la marginación social y sobre las heridas que deja la guerra. Todo el reparto esta excepcional aunque mención especial merece Harold Russell, manco en la vida real, que fue premiado con un oscar especial además del de interpretación. Además la película esta llena de momentos sencillamente inolvidables, como la llegada de los veteranos a sus casas, el momento en que se reencuentran en el bar o la escena del personaje de Dana Andrews en el desguace de aviones. Destacar también la maravillosa banda sonora de Hugo Friedhofer, que fue premiada con uno de los muchos oscars que consiguió esta película.
La desgarradora veracidad y la enorme carga emotiva que desprende la convierten sin duda en una obra maestra absoluta del cine.
José_Arcadio_Buendía
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow