Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
Voto de Javierxj35:
8
Comedia. Musical. Romance Valladolid, 1989. David y Layla acaban de empezar Octavo de E.G.B. y a ambos les encanta el grupo “Hombres G”. También se gustan mucho entre ellos, pero como a David le aconsejan tan mal sus amigos, todas las cosas que hace para conquistarla terminan siempre siendo un fracaso. A pesar de todo, los dos se hacen inseparables y siempre se lo están pasando bien. Muy bien. Valladolid. Poco más de treinta años después. David y Layla no se han ... [+]
26 de agosto de 2022
5 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy recomendable, sin duda entretenida y que si perteneces a la época de los ochenta o eres fan de Hombres G vas a disfrutar, sin embargo, aunque me ha gustado, me ha dejado un sabor un poco agridulce. "Una comedia al ritmo de Hombres G" es un argumento muy potente, pero luego en la película no se ve tan reflejado. Es verdad que la banda sonora la firma este conocido grupo, pero creo que se le saca muy poco partido. A excepción de tres o cuatro números musicales hay bastante metraje que se queda vacío.
Si bien es cierto que existen ciertos guiños y que la imagen de los Hombres G esta presente en el argumento de la película, creo que podría haber dado más juego del que da. Al inicio de la película se juega con los sentimientos de los personajes y las canciones. Hábito que se pierde, hasta el punto de ser solo argumento con algún acorde momentáneo de fondo. Gran parte del público va a acudir al cine por las canciones y van a descubrir que en realidad no tienen tanto peso. Podría haber sido la combinación perfecta entre un buen argumento de comedia romántica y la banda sonora con las letras de los Hombres G a modo musical. En esta ocasión el argumento supera a todo lo demás. Era una oportunidad única, pero es una buena historia.

Para mí la auténtico valor de la película esta en los detalles. Nos encontramos con una obra muy trabajada, en la que se nota una verdadera implicación personal y no solo un buen trabajo realizado. Tanto la iluminación como la fotografía es muy natural, sin embargo ambas están muy bien elegidas, con un buen dominio en los exteriores. A lo que se unen un valor de planos adecuado, a excepción de algún plano contraplano un poco más extraño y una buena labor de montaje, que intercala en su momento justo el pasado con el presente.

Uno de sus grandes puntos fuertes sin duda, es la ambientación. Desde los coches, la vestimenta o los peinados, hasta los gestos, las frases, las cintas, las bebidas o los libros del colegio. Todo esta perfectamente reproducido, con un nivel de cuidado y de detalle asombroso, que sin duda cala en todos los espectadores que han vivido esa época.

En las películas en las que existen coreografías o grandes números de baile a veces, suelen resultar algo raras o no casar bien con el argumento de la escena. Sin embargo, en Voy a Pasármelo Bien no he tenido esa sensación. Como he dicho no abundan los números musicales, pero todos los que hay están bien estudiados y personalizados los movimientos de cada personaje.

Por último los Niños, la película cuenta con actores y actrices muy reconocidos como Dani Rovira, Raúl Arévalo o Karla Souza. Todos ellos cuentan con una amplia trayectoria y como es de esperar en la película dan la talla. Pero existen otros grandes protagonistas que son los niños. Desconocidos y para la mayoría su primera vez en el cine, sin embargo su actuación es más que excelente. Desde el dominio corporal, la actitud o la expresividad, hasta un control y transmisión de las emociones, que no todos los actores poseen. En mi opinión todos están excelentes, pero si tengo que destacar alguno, sin duda me quedo con Rodrigo Gibaja y Renata Hermida, clara actriz revelación.

Como pone en el título haciendo un giño a la película, podría haber sido lo mejor, pero no esta nada mal. Si hubieran aprovechado más el tirón de los Hombres G o cambiado algo la historia, podría sido mucho más de lo que es. Sin embargo así ya esta bastante bien. Si no analizamos la película, su puntuación sería un siete, pero después de analizar todo lo contado, creo su puntuación más justa es un ocho.

A fin de cuentas es muy buena peli.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Javierxj35
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow