Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Danilovich:
8
Terror Jay, de 18 años, tiene su primer encuentro sexual con su novio en la parte trasera de un coche. Tras el hecho, aparentemente inocente, la situación se pone algo tensa cuando su novio hace que ella se desmaye. Al despertar, el joven le explica que lo hizo para ahuyentar a una serie de espíritus que lo acosan. A partir de ese momento, es Jay quien sufrirá las consecuencias de ese acoso, encontrándose sumergida en visiones y pesadillas; ... [+]
31 de mayo de 2015
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El otro día, en una terraza del centro de Madrid y la mar de a gusto, un par de amigos, que prefieren seguir en el anonimato, me recomendaron ver It follows. Hay veces que alguien te recomienda una película pero no haces caso porque dudas de su criterio cinematográfico o, simplemente, tienes otros gustos. Este no es el caso, por eso, dos días después me he sumergido en esta estupenda película. El argumento es simple, chica conoce ha chico, se acuestan y, al hacer el amor, este le pasa una maldición; un ente seguirá a la protagonista hasta el infinito y más allá para matarte. Dentro de esta premisa hay infinidad de matices: pérdida de la inocencia, conciencia de la muerte, celos, amistad, sueños (¿Por qué toda adolescente americana, de un pueblecito, quiere conocer a un chico guapo con coche molón y escapar de su vida anodina?, egoísmo y, lo más importante, ¿es lícito actuar mal y pasarle el "muerto" a otro o es mejor ser bueno e intentar solucionar el problema matando a la presencia que te persigue? Todo esto lo desarrolla en la película, pero no te lo explica, te lo muestra para que saques tus propias conclusiones. Al principio están viendo una película clásica y el protagonista dice "Es el único modo de salvar tu vida cuando llegue el momento". Una frase que te previene de lo que va a venir. Los 70 están muy presentes en toda la película, desde su ambientación musical, con sintetizadores que envuelven las escenas, hasta sus típicos coches. En ocasiones pensaba que iba a salir Sérpico de uno de ellos a darme una colleja. Otro aspecto muy destacado es su fotografía, me encanta la iluminación de muchas escenas y el color de todo el film es atrayente. Para muestra una de las primeras escenas donde una chica, sola en la playa, iluminada por los faros de su coche, los contrastes entre luces y sombras, y entre el color amarillento de los faros delanteros con el rojo de los traseros, un rojo que te da una pista del desenlace de la escena. Lo que queda claro es que, en It Follows, hay multitud de detalles, en ocasiones el segundo plano de la imagen es más importante que su primer plano, a veces te lo muestra con desenfocados y otras no, como en la escena final (que no voy a desvelar). El director, David Robert Mitchell, hace un gran trabajo, el movimiento de cámara es como la seña de identidad de la película. Prácticamente no está quieta: travellings, panorámicas, algunas de 360 grados, zooms... uno de los encuadres que más me ha gustado es cuando la protagonista está en una silla de ruedas, pero esto no significa que sea el mejor, simplemente uno que es así de rarito. Los actores están muy correctos, destacaría a dos: Maika Monroe y Keir Gilchrist (¿¿Cristo Gil?? Vaya nombrecito tiene este londinense de 22 años). Ella está perfecta, ya me gustó en The guest, donde interpretaba también a una adolescente impresionable, pero que le echaba un par de "webs" en los momentos de máxima tensión de la película. Parece que ese tipo de papeles se le dan bien. Él, con una carrera más prolífica en televisión, pero que se está haciendo un hueco en el cine con películas como Una historia casi divertida (que protagoniza junto a la sobrina de Julia Roberts) y Los Estados Unidos de Tara (junto a la maravillosa Toni Collette). En el film que nos ocupa hace muy bien de amigo enamorado y servicial, aunque no sea oro todo lo que reluce, los juegos de miradas furtivas los hace a la perfección. Y acabo, que ya he divagado mucho, aunque quedan muchas cosas por comentar, pero eso os lo dejo a vosotros. Lo más admirable de este maravilloso descubrimiento, es que el guión no te quiere explicar el por qué del caminante asesino, tampoco el cómo. Quiere contarte una historia y que saques tus propias conclusiones, quiere hacerte pensar y que descubras la evolución de las relaciones de los personajes en una situación de crisis. Me ha gustado mucho, es un soplo de aire fresco en esta clase de películas y por eso le doy cuatro estrellas en forma de dollar. Tenéis que verla, aunque coincida su estreno, este viernes 29 de Mayo, con la superproducción fantástica Tomorrowland.

P.D: Me ha llamado la atención una polvera "kindle" que tiene una de las protagonistas. Parece una polvera con espejo para retocarse el maquillaje, pero es un kindle donde lee libros. ¡Alucino!

www.fromlosttothecine.wordpress.com
Danilovich
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow