Haz click aquí para copiar la URL
España España · ciudadano del mundo (palencia)
Voto de kafka:
8
Drama. Romance Siglo XVIII. Una noche, un anciano médico le cuenta a un joven la historia del gran amor de su vida. En su juventud se había enamorado apasionadamente y en silencio de Matilde. Esa pasión, en realidad, había empezado en la infancia, cuando la caza desapareció misteriosamente de la región y aparecieron dos extraños personajes: el maestro de esgrima y su solitaria y ausente hija Valeria. (FILMAFFINITY)
20 de diciembre de 2006
23 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
La segunda película de Coixet tras su abrumadora y maravillosa "Cosas que nunca te dije". La directora hace un cambio de escenario (de una tumultuosa ciudad norteamericana a la amplitud silenciosa y solitaria del campo) y de época (de nuestra época al siglo XVIII) pero prosiguiendo en sus mismas e interesantísimas inquietudes: las heridas y dolores del alma, los silencios esclarecedores que hablan más que los inútiles amasijos de palabras, el amor y el desamor, los celos, la voz baja como símbolo de supremacía sobre el grito hueco, el valor de los sentimientos y las pasiones por encima del raciocinio...
Coixet construye una historia de desamores en la Galicia del siglo XVIII: un médico (Freydez) ama locamente y desde niño a una mujer (Moreno), perdidamente enamorada y casada con otro hombre (Christopher Thompson), quien a la vez tiene como amante a su profesora de esgrima (Bellucci), la cual, simplemente, no ama a nadie, ni siquiera a sí misma.
Diáfana, límpida y hermosa, muy doliente, sincera y visceral, está construida magnífica y atipicamente, narrada en un ritmo muy particular que provoca en el espectador la sensación de vivir un melodrama puro pero viéndolo de una forma poco habitual.
Con esta segunda película , Coixet confirma su condición de cineasta imprescindible (por ideas, estilo y condiciones) del cine español y europeo, una directora valiente, arriesgada y con un discurso que decir que para sí quisieran tener tantos maestruchos coronados como genios de postilla.
kafka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow