Haz click aquí para copiar la URL

Miedos 3D

Terror. Thriller. Fantástico Tras mudarse a un nuevo barrio, los hermanos Dane y Lucas y su nueva vecina Julie descubren una puerta en el sótano de su casa. Al abrirla hallan un pozo sin fondo que deja escapar todo el mal que aloja en su interior. Asediados por extrañas sombras que acechan detrás de cada esquina y por pesadillas que cobran vida, los tres jóvenes deberán afrontar sus peores miedos para poner fin al misterio del pozo. (FILMAFFINITY)
<< 1 6 7 8 9 10 >>
Críticas 47
Críticas ordenadas por utilidad
1 de setiembre de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
La verdad es que me ha sorprendido muy positivamente. Lo que más destaca de ella es la sensación de profundidad, o mejor dicho, el volumen claramente diferenciado y visible en la mayor parte del metraje. También se ve notoriamente/abiertamente que la película se rodó pensando o teniendo muy en cuenta el 3D. Desde planos para sacarle partido (pasillos, el propio agujero del desván...), hasta movimientos o gestos de los protagonistas que engrandecen la experiencia de visionado (pelotas que se acercan a la cámara, primeros planos de diferentes objetos/rostros...). Apenas hay efectos que salgan de la pantalla, pero la verdad es que tampoco se hacen necesarios.
Mi nota:

3D - 8/10
Película - 5/10
Rai
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de febrero de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Floja película de tono bastante infantil "bien disimulado" al principio. No empieza demasiado mal, pero según avanza el film va decayendo la calidad (y credibilidad) por momentos. Alfunos efectos especiales son patéticos y las actuaciones (sobre todo el adolescente principal) son de echarse a llorar. Nada recomendable.
PALOMOCOMIKERO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de mayo de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Los ochenta nunca han muerto. Y Joe Dante es un exponente de ese cine de los ochenta, pero a su vez Dante ya no es el mismo Dante que en los ochenta y noventa se encontraba como pez en el agua. En cierto modo no ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos.
Aquí hace un trabajo aceptable pero que no despierta entusiasmo por muchos motivos. El chico protagonista es un poco soso, Dante no sabe dar coherencia al relato, Navarrete no es Goldsmith (en el cine de Dante Goldsmith siempre supo dar el toque correcto, todo un fenómeno) y sobretodo la pelicula llega 20 años tarde.
Tiene algo de Los Goonies, de Poltergeist (la urbanización, los vecinos -mucho más normales que en The Burbs-), tiene algo de Spielberg (la familia rota y tal) y si bien el resultado es notable, se queda corto para lo que podría haber sido.

Podría haber dado más pero no lo hace.
Pero es verdad, no creo que sea el único que ha dado una oportunidad a la película por ser de Joe Dante. Pero creo que si en lugar de estrenarse en cine hubiera ido a alguna serie de relatos de terror (como en las que Dante ya ha participado), el público estaría más satisfecho.
Toda una lástima.

Disfrutable, no para todos los públicos, pero insuficiente. Por cierto, al menos en España destinada a mayores de 16 años cuando su publico potencial es más pequeño. Otro error incomprensible. Como también resulta incomprensible no aprovechar mejor la presencia de Bruce Dern.
el hombre del coco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de agosto de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Eso. Da pena pensar que un director que alcanzó una sólida posición en el mundo del cine fantástico haya filmado tal bodrio. Y no se puede culpar a los actores. Incluso el guión, siendo previsible y repitiendo elementos de ya usados por el director, puede ser exculpado. No hay malas ideas, sino ideas mal llevadas a cabo. Y "no hay nada nuevo bajo el sol", etc.
Pareciera que, buscándole un punto de vista distinto,al pobre hombre no se le hubiera ocurrido otra cosa que mezclar "Poltergeist " con un cierto aroma a "Los Gonnies", un capítulo de "La dimensión desconocida " y matices edulcorados de "The ring".
Y... aquí radica lo peor: no hay mucho más que decir. Al menos bueno.
Ildefonso González Sarmiento
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de octubre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Duele ver a Joe Dante perder todo lo que le hizo grande en el cine fantástico de los 80 con las últimas producciones de su carrera. Miedos 3D, aparte de tener un título en español que lo hace todo todavía más difícil, es una película que podría haber firmado cualquier director de cine del género, o incluso cualquier estudiante en prácticas.

Cliché tras cliché, Dante nos deja una factura de telefilm y queda muy por debajo de otras películas del género. Para alguien como yo, que tiene debilidad por el género, no es una película aburrida, pero acaba funcionando más como comedia que como terror.
NeoJ
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 6 7 8 9 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow