Haz click aquí para copiar la URL

Guerra de novias

Romance. Comedia Emma (Anne Hathaway) y Liv (Kate Hudson), dos amigas incondicionales desde la infancia, han soñado con casarse en junio en el Hotel Plaza de Nueva York. Esa ilusión podrán compartirla, ya que sus bodas se celebrarán el mismo fin de semana. Un error administrativo, sin embargo, nubla tanta felicidad: las bodas han sido reservadas para el mismo día, y una de las dos tendrá que cambiar la fecha. Como ninguna de las dos está dispuesta a ... [+]
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Críticas 38
Críticas ordenadas por utilidad
12 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
No entiendo tantas malas críticas. Aunque respeto los gustos de los demás a mí me encantó la película.
"Guerra De Novias" es una excelente comedia romántica que se deja ver para toda la familia.
Me maté de la risa de principio a fin.
Anne Hathaway en su mejor actuación después de "Alicia En El País De Las Maravillas" ya sé que es de antes pero fue la primera que ví.
Voy a ver más películas de Anne Hathaway porque desde "Alicia En El País De Las Maravillas" y "Guerra De Novias" me cayó bien.
Actúa excelente en esta peli al igual que todos los actores y actríces.
Desde "Fin De Semana De Locura" que no me reía tanto con una película de comedia
Es muy divertida y entretenida para todos los públicos.
Los mensajes para reflexionar me encantó y el final me conmovio pero no lo cuento porque no se cuentan los finales.
Me pareció maravillosa al igual que "Fin De Semana De Locura" vería muchas veces incluso hasta al igual podría ser de mis películas favoritas.
La volvería a ver muchas veces no veo porqué no.

Pulgar arriba.
cripta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de enero de 2013
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a aprovechar que esta película no le interesa a nadie (perdón a quien le interese) para usar su crítica a modo de reflexión y explicación sobre mis votaciones.

He observado que el grueso de mis votaciones hasta ahora está entre el 7 y el 8, lo cual pienso que no es coherente con migo mismo, ya que me tengo por un espectador medianamente exigente. Esta tendencia mía se puede extrapolar al total de votaciones. Y es que, pienso que la gran mayoría de votaciones en Filmaffinity están infladas. Vemos cualquier película que nos parece entretenida y le cascamos un 8, así como si nada. Por ejemplo, ¿cómo puedes ser que Ciudadano Kane tenga un 8,2 y La princesa prometida un 7,4? Qué pasa que Ciudadano Kane solo es 8 décimas mejor? Ha aportado algo La princesa prometida al cine como técnica o como arte para tener esa nota media?. Creo que nos pasamos de la raya.

Dicho esto, en primer lugar, voy a revisar todas mis votaciones y este será el criterio a seguir a partir de ahora:

Clasificaré las películas en tres grandes bloques:

1. Películas flojas o malas. Son películas que no aportan nada al cine, productos vacíos, sin ánimo de contar nada ni de hacer pensar al espectador. Según su ejecución, su nota estará entre el 1 y el 3. Por ejemplo, "Independence Day" (1996) sería un 2: un producto malo ejecutado de manera correcta. Mientras que la saga "Torrente" sería un 1: un mal producto y además mal ejecutado (actuaciones malas, guión malo...)

2. Películas normales, corrientes o pasables. Son aquellas películas que resultan entretenidas, interesantes, que cuentan algo pero que no aportan realmente nada nuevo al cine. Aquí es donde debe estar el grueso de mis votaciones, mi campana de Gauss debe ser más ancha aquí. Según su ejecución, su nota estará entre el 4 y el 6. Por ejemplo, "El sexto sentido" (1999) es un producto que nada aporta al cine como arte o como técnica, pero es interesante, correcto y está bien ejecutado. Su guión sorprende. Su nota por tanto debe ser un 6. Por otro lado, "los descendientes" (2011) es una película igualmente interesante, que cuenta una historia "y ya está", sin mayor pretensión, pero en su caso, la ejecución es mala, ya que su guión es aburrido y no parece ir a ninguna parte. Pues un 4.

3. Películas buenas. Aquí entrarán aquellas que realmente me han aportado algo más allá de su simple historia, tienen algún punto de reflexión, o son, en alguno de sus apartados técnicos, verdaderas contribuciones al cine. Igual que antes, según su ejecución las votaciones se repartirán entre en 7 y el 9. Por ejemplo "Eduardo Manostijeras" (1990) es una película que encierra tras de sí mucho de reflexión en cuanto a la sociedad, la vida en comunidad y en el trato al "diferente". Está por tanto en este bloque. Además, está ejecutada impecablemente, con una estética impactante, bella y que ha sido referencia para la propia obra posterior de Tim Burton. Pues está claro: un 9. Por su parte "Salvar al Soldado Ryan" (1998) es una película que nos mostró la crudeza de la guerra desde dentro, como ninguna lo había hecho antes, pero su ejecución fue mediocre al pasarse de "patriótica" por lo que se quedaría en un 7.

Por último, la máxima nota estará reservada para aquellas películas que son para mí, verdaderas obras maestras del cine y que, probablemente, se pueden contar con los dedos de una mano. Para ellas un 10.

Creo que no hace falta decir que en mi caso como espectador, a la hora de votar una película, me influye más el contenido que el continente. Dicho de otro modo, lo que menos valoro es la parte tecnológica, ya que eso depende más de la época en la que se haya rodado que de la verdadera calidad de la película.

Solo me queda clasificar a esta película que tenemos entre manos. Como comedia romántica resulta un producto vacío, nefasto, tópico y banal. Sus personajes son más planos que la meseta central, y el guión estúpido, predecible y en ocasiones sonrojante. Tiene todos los méritos para ganarse una estrellita.
HAL9000
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de abril de 2009
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra comedia romántica más, en este caso sencilla y muy, muy, simple. 'Guerra de novias' es una película para no pensar ni darle vueltas a las cosas porque en ella lo que parece acaba siendo justo eso.
Yo me aburrí enormemente viendola, entre otras cosas porque al cabo de media hora se vuelve muy repetitiva, sabiendo desde el principio cómo se desencadenarán las cosas y qué es lo que vendrá a continuación. Es cierto que viendo el trailer veías el 99.5% de lo que es la película, pero es que el 0.5% restante es solo paja y más paja que alarga la historia hasta unos insufribles 90 minutos.
Sin duda alguna una película para ver UNA SOLA VEZ, ya que más de una es jugarte tu cordura.
Danihern
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de noviembre de 2009
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y como pueden estar adivinando esas dos razones reciben muchos nombres, tales como: “Envase materno”, “Espíritu santo” o “Amigas”.

Efectivamente, y es que una amiga que esta muy bien proporcionada por Dios nuestro señor, me dijo que como ya habíamos ido a ver la película que quería ver, ahora tocaba turno de una película “rosita”, si, con el diminutivo; y me hizo tragarme la basura más absurda que he tenido la desgracia de ver en una pantalla. Debo de admitir que ni aun teniendo motivos suficientes para mantenerme durante toda la función en la sala de cine, le pude hallar pies o cabeza a un absurdo tan grande como este. Lo único bueno que puedo decir de la película es que la cita en el cine salió bien, aunque eso no es decir mucho si es de la película que debo de hacer la crítica.

Una cosa más, ya tiene mucho tiempo que he perdido la cuenta de cuantas películas son protagonizadas por abogados americanos que tratan de ganar un puesto importante en una firma, y que casualmente hace parecer que no existe otro tipo de carrera universitaria, por lo que esta cinta es sólo recomendable para aquellos que tengan complejo de “Conde” de Plaza Sésamo y de casualidad estén contando tópicos repetidos en películas de mala calidad cuyo guión podría dar para más y el trailer te haya contado lo mejor.
ucanneo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de marzo de 2010
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, estamos ante una comedia bastante intrascendente, no dejó ninguna huella en mí, pero disfruté bastante viéndola porque se hace amena, divertida y porque las dos actrices principales están bastante metidas en su papel.
No creo que merezca todas las malas críticas que ha cosechado, por lo menos se deja ver.

Mi nota: 6.3
I love Norton
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow