Haz click aquí para copiar la URL

Timecop, policía en el tiempo

Ciencia ficción. Fantástico. Acción En un mundo futuro, en el que es posible viajar al pasado, se ha creado la Comisión de Control del Tiempo, cuya función consiste en impedir la alteración de hechos que cambiarían el curso de la historia. Walker, un agente de policía que diez años antes perdió a su mujer en un ataque criminal, regresa al pasado para rescatarla y acabar con el ambicioso senador McComb. (FILMAFFINITY)
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Críticas 38
Críticas ordenadas por utilidad
20 de mayo de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
En plena época de éxito de Jean Claude Van-Damme (que le duró pocos años, por desgracia para él), quisieron ofrecerle un título que no solo fuera un festival de puñetazos y patadas en plan combate de “Street fighter” (sigo traumatizado con su película como "Guile" más de 20 años después).
Curiosamente, la película es bastante entretenida, aunque más por la trama de viajes en el tiempo que por la acción física del “dragón belga”.
Me gusta la idea de que haya policías temporales que arreglen lo que otros viajeros al pasado lían, normalmente para sacar dinero. Y eso de que el malo sea un político, también está bien, visto lo visto en el panorama de actualidad en España en las últimas décadas.
Como digo, la película usa más tiempo (nunca mejor dicho) en su trama que en la acción, teniendo menos de eso que otros films de Van Damme. Así que hay más efectos especiales y paradojas de las que comen el coco (aunque no demasiado) que patadas, aunque tampoco falta de esto en algunas escenas.
Al actor se le da bien luchar y disparar, pero no actuar, con eso no estamos descubriendo nada nuevo. Ron Silver sí que sirve aceptablemente como villano, aunque solo sea por su aspecto de tipo frío y egoísta.
Es una película que da lo que se espera de ella, y nada más. Acción y efectos de calidad media para los que les guste. Eso sí, es justo decir que es una de las mejores de Van Damme, aunque tal vez decir eso no sea demasiado.
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de marzo de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Una pelicula entretenida. Una adaptación que sabe conjugar bien en la época a nivel estético (a veces, cutre), el argumento es “algo más complicado” (sarcasmo, es muy simple) que lo de costumbre para estas películas de artes marciales, los efectos especiales están currados para el momento y Jean Claude hace lo que mejor sabe, sorprender a base de patada. No es un peliculón, no sienta mal digerir y entretiene, no seré pedante con un film que no ha sido creado para un propósito sobresaliente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Mister Cinema
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de diciembre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
No es fácil hacer películas que toquen el tema del viaje en el tiempo. Tienen que estar bien armadas y conectar todos los elementos con precisión. Esta película lo aborda, de manera básica, pero lo aborda. Me paso con el caso de End Game, después del final de infinity war(que por cierto es muy bueno). Sentí, que establecieran lo de los viajes en el tiempo, era como la solución más fácil a todo lo bien logrado en la anterior película.
Volviendo a la peli. Está bien, Van Damme no actúa mal, hay muchos actores de acción que son medios duros para trabajar, como es el caso de la roca, terminator y el demoledor.
¿Es básica? Sí, pero cumple lo más importante. Entretener. Se deja ver y se disfruta
¿La recomendaría? No necesariamente, hay muchas mejores películas de viajes en el tiempo.
¿La volvería a ver? Si la volviesen a pasar en la tele y no tuviese nada que hacer seguro.
Otra cosa que siempre pasa, es que en la mayoría de películas de este estilo las cosas se podrían resolver más fácilmente de lo que se terminan resolviendo. Pero bueno, si fuera hecho de mi forma no existiría la propia película.
DariusTowers
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de enero de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Soy cinéfilo y escritor de novelas, las cuales muestran una cierta influencia cinematográfica. Filmaffinitty es un punto de referencia para todo aficionado al cine, que desea saber si una película merece o no la pena, a pesar de que opiniones las hay como estrellas en el firmamento. De buena a mala, o simplemente pasable, la película que nos ocupa merece el calificativo de: REGULAR.
Es una de las películas de Van Damme que contó con buen presupuesto y un director competente. La historia de los viajes temporales con repercusión en el pasado, o en el futuro , según se mire, ya ha sido llevada al cine con mayor o menor fortuna. Aquí la rareza corre de la mano de Van Damme, persona diestra en las artes marciales que otorga cierta singularidad al conjunto. Ahora bien, como experto en artes marciales que he sido y soy, amén de escritor, veo fácilmente la trampa y el cartón en las escenas de esta película, más orientadas a la pose que a una interpretación de la realidad. Es más, Van Damme me parece terriblemente lento en los movimientos en comparación con otros artistas marciales que han hecho carrera en el cine. Aun con todo, es una película distraída, con un look más de los 80 que de los 90 y una buena fotografía. Las declamaciones son bastante malas, a excepción de la de Ron Silver en su papel de villano. Lo peor de la película, al punto de que la estropea bastante, es un fallo tremendo en la historia que paso a describir en la zona de spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Jose Ramon Sales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de febrero de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Van Damme, un heroico karateca en esta gran película de Peter Hyams, se ajusta perfectamente a los cánones del cine de acción, ya que patea, golpea, hace bromas groseras, salta desde edificios que revienta , siempre atrapa al malo y salta a través del tiempo con un impresionante guión de viajes en el tiempo que me sorprendió.
Suficiente, de hecho, para hacer de este film una verdadera maravilla gracias a ese clásico director que fue Peter Hyams, que hizo de todo y incluso dio consejo al mismísimo Stanley Kubrick por sus conocimientos técnicos de la fotografía y cámaras de cine...
camegcat
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow