Haz click aquí para copiar la URL

Wheel of Fortune and Fantasy

Drama. Romance Contada en tres movimientos, es una colección de historias protagonizadas por personajes femeninos que trazan las trayectorias entre sus elecciones y arrepentimientos. Un triángulo amoroso inesperado, una trampa de seducción fallida y un encuentro que resulta de un malentendido. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 6
Críticas 28
Críticas ordenadas por utilidad
24 de junio de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hecha el mismo año que "Drive my car" que se llevara merecidamente el Oscar, esta otra gema de Hamaguchi está formada por tres historias independientes y sin embargo enlazadas por la mirada sensible y profunda del autor. Pequeñas pero significativas historias humanas contadas con gran elegancia, empatía y un naturalismo que por momentos trae a la memoria al mejor Rohmer. Una filmación impecable y un delicado lirismo. Un placer del arte cinematográfico
augrap
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de julio de 2023
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al arrastre del prestigioso premio, el corifeo de los profesionales del critiqueo no osan disentir y nos colocan por las nubes un producto de muy escaso interés y de ínfimo presupuesto.

No tiene intriga.
No tiene humor.
No tiene pasión.
No tiene acción.
No tiene fotografía destacable.
No tiene actuaciones significativas.
No tiene escenarios atractivos.
No tiene giros sorprendentes.
No tiene vestuario ni ambientación de época.
No tiene ...

Y ¿qué tiene?

Una crítica sobrada.
Una charla tras otra sobre las relaciones sentimentales de unos asiáticos del montón que resultan tan lejanas como el lugar donde se rodaron.

Y, ¡ojo!, que si se deja engañar es porque quiere porque los profesionales ya se lo han advertido:

"descripción de los vértigos de la clase media -japonesa-, sus mediocridades y sus angustias"

"tres historias (...), de sentimientos profundísimos"

"cómo se dice lo que se dice y cómo se calla lo que se calla"

En fin, los profesionales tratan de suplir la escasez del contenido adornando con prosa harto recargada sus críticas, para así no quedar como el ignorante que no entiende -se comprende fácil-.

En mi caso, como sí me puedo permitir el papel de espectador ignorante, aviso al que pase por aquí que esta alabada maravilla se reduce a una charleta interminable de japoneses malqueridos titubeando sobre si volver a enamorarse.

Estas historias se guardan mejor entre las cubiertas de un libro que en formato de alta definición.

Si esto se hubiera trasladado al cine patrio, firmado por Almodóvar, fijo que le encajaban un pedazo de Goya. Con esto ya sabe a lo que va.
telemendenge
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de octubre de 2021
4 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace unos años pude ver en el Zinemaldia "Asako I & II (2018)", una película dirigida por Ryûsuke Hamaguchi, un cineasta que ya es muy apreciado por algunos críticos. No conecté con esa propuesta, ni con la manera de contar la historia, y algo parecido me ha pasado con su penúltimo trabajo, que venía avalado por el Oso de plata en Berlín, que se presentó a concurso en la sección perlas del Festival de San Sebastián 2021, en uno de los dos largometrajes del director nipón en esa sección, ya que además presentó fuera de concurso su último trabajo hasta la fecha, la excelente "Drive my car".

Esta película, que nos cuenta tres historias de amor y desamor, va de menos a más, y se inicia con un primer episodio titulado "Magia (o algo menos reconfortante)", que presenta a dos mujeres que no paran de hablar mientras se mueven en el interior de un taxi, y que debaten sobre un chico al que una de ellas acaba de conocer, y que no me interesaron esas conversaciones tan profundas sobre el amor y el desamor, pero que no llegan a nada. Me cansó ese exceso de verborrea, reconociendo que algunos diálogos son ingeniosos y con algún momento divertido.

Me interesó algo más el segundo episodio, "Una Puerta abierta de par en par", que presenta a otros personajes diferentes con otros diálogos sobre el amor y los sentimientos por otra persona, sobre todo porque esas conversaciones se van intercalando con unos parones en donde se pone de manifiesto el talento de Hamaguchi a la hora de filmar a los intérpretes y rodearlos de un entorno de gran belleza. Para finalizar conecté con el capítulo final titulado "Una vez más", con unos diálogos que me sacaron una sonrisa unas cuantas veces. En las tres historias se abordan unos temas comunes, en esas relaciones de pareja y los engaños o las casualidades.

Esta película, al igual que su anterior trabajo, me recuerda al cine del surcoreano Hong Sang-Soo, en cuanto al guion y los temas que se abordan, pero en las películas del cineasta japonés se cuida mucho más la estética y los escenarios. El otro aspecto positivo son las interpretaciones, entre las que destacan Kotone Furukawa que interpreta a Meiko en el primer episodio, Aoba Kawai, que aparece en la historia final, y Kiyohiko Shibukawa que es el protagonista de la segunda historia.

Una película bastante irregular, que tendrá su público, y que gustará a los fans del cine anterior del director japonés, pero que puede aburrir a los neófitos en este tipo de propuestas con tanto diálogo.

LO MEJOR: El capítulo final.
LO PEOR: No conecté con el episodio inicial, en esas conversaciones en el interior del taxi.

Pueden leer esta crítica con imágenes y contenidos adicionales en http://www.filmdreams.net
WILLY74
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow